Dentro de las muchas iniciativas surgidas durante el periodo de confinamiento, el experto en redes Pollobarba ha organizado, durante varias semanas a través de sus stories de Instagram, un proyecto colectivo llamado #TopPhotoCasa. Este juego formativo ha contado con más de 1.000 participantes y la colaboración de Elisa González Miralles y Lurdes Basolí.

#TopPhotoCasa surgió el 13 de marzo, en el mismo momento que se anunciaba el estado de alarma. Pollobarba, fotógrafo y experto en redes sociales pidió a su su comunidad de seguidores de Instagram, formada por fotógrafas y fotógrafos, que le enviaran imágenes en formato vertical 9:16 (fotos y vídeos) realizadas durante el confinamiento.

Su idea era desarrollar un proyecto colectivo al que darle forma de manera colaborativa, mediante las herramientas de consulta y votación disponibles en el formato stories de esta red social.

© Lucía Colom

Durante más de dos meses, mostró en sus historias cómo es el proceso de edición fotográfica, “en el que las imágenes deben funcionar como un conjunto y donde no hay imágenes buenas o malas, sino adecuadas (o no) para un proyecto concreto”, convirtiéndose así en una actividad didáctica.

En esta convocatoria han participado más de 1.000 personas que han enviado más de 5.000 imágenes. Debido al volumen, Pollobarba pidió a las también fotógrafas Elisa Miralles y Lurdes Basolí que le ayudaran con la edición, bajo una premisa ‘la verdad es un orden posible de las cosas’.

Tras más de dos meses de reuniones de edición y puesta en común diaria con la comunidad de Instagram, el resultado final ha sido publicado en las historias destacadas de la cuenta de Pollobarba: https://bit.ly/TopPhotoCasa

© Mireia Puntí

En la lista de participantes de #TopPhotoCasa podemos encontrar a Cristina de Middel, Miss Beige, Toni Amengual, Irene Cruz, Bárbara Tráver, Mar Sáez, Ana Becerra, Elena Plaza, Jose Bravo, Dalila Virgolini, Ana Maisonave, Rubén Acosta, Jennifer Custodio, Olmo González, Míguel Acera, Laura Peña Gorostegui, Lulu Grigoryan, Cristina Brea, José Antonio Rojo, Cris P. Lareo, Ani Casiano, Sergio Márquez, Roberto de la Torre, David de Haro, Susana Galbis, Miguel Alegre, Rafa Galán, Pilar Rivas, Xaime Fandiño, Cristina Orús, Edu del Fresno, Sergio Aritméndiz, Carlos Bartol, Dominic Dähncke, Cristina Vela, Adolfo Ruiz Maeso, Rocío Bueno, Iulia Pironea, Paula F. Guillem, Óscar Alcañiz, Llüiso Llorens, Jesús Gáchez, Ernst P. Sanz, Ariadna García, Marta Ruiz Vera, Mary Wilson, Antonio Segura León, Lucía Colom, Amagoia Arana, Óscar Barrera, Damián González, María Mera, Elena Conejero, Lara Albuixech, César Martínez, Enric Méndez, Rocío Álvarez Cuevas, Luis Pereira, Aina Miguel, Cristina Franco, Sara Berasaluce, Carmen Raya, Isabel Ros, Raúl Iglesias, Mireia Puntí, Cris Indurria, Luipi Kiddo, Arnau Elias, María Torrejón, Énkar Neil, Felipe Massoni, Víctor Quintana, Susana Mar… Y así hasta completar las más de mil personas implicadas en este trabajo colectivo.

© Barbara Traver

Pollobarba (Madrid, 1976). Esfotógrafo y licenciado en Publicidad. Cursó el Máster Internacional de Fotografía de EFTI, del que ahora es profesor. También es docente en el Máster Online en Nueva Fotografía Documental de LABASAD. Trabaja como asesor y gestor de RRSS para diversos festivales, fotógraf@s, entidades y proyectos fotográficos.

Ha impartido conferencias sobre la materia (PHotoEspaña, Veintinueve Trece, Imaginaria, Apertura, Revela’T, FvckPhoto, EASDA) y masterclass de redes sociales para fotógrafos en diversas escuelas de Madrid (EFTI, Lens, MADPHOTO, TAI), Barcelona (ArteSants, estudio de Txema Salvans), Valencia (Revelarte, efedePHoto, Unió de Periodistes), Castellón (Aula Foto Cine Lledó), Bilbao (CFC), Vitoria (FotoArte), Málaga (Apertura), Murcia (Camera Work) y en festivales de fotografía (Encuentros Fotográficos de Gijón, Veintinueve Trece, PhotoAlicante, Imaginaria).