Varios colectivos se unen para crear la plataforma PandeMIA –Futuro en construcción–, un proyecto que pretende aglutinar las diferentes expresiones populares sobre el momento histórico que vivimos. PandeMIA recoge testimonios internacionales en diferentes formatos y proyecta realizar distintas exposiciones con el material recopilado “que ayude a entender el cambio global que acaba de comenzar”.
La declaración de pandemia por la OMS debido al Covid-19 está alterando la vida de los ciudadanos de todo el mundo. Ante esta situación sin precedentes, que ha supuesto el confinamiento de la población en varios países, están surgiendo multitud de actividades sociales vinculadas a las redes y la cultura. Los medios de comunicación y los profesionales se están preocupando por narrar lo sucedido, pero también la ciudadanía ha alzado la voz y comparte en las redes sociales su forma de ver este reto mundial.
Por ello, varios agentes sociales vinculados a la cultura han creado un proyecto documental participativo, PandeMIA –Futuro en construcción–, que trata de aglutinar todas esas expresiones dispersas en las redes con el fin de que no se pierdan. Una base multiformato y plural que sirva, en una segunda etapa, como expresión cultural en el futuro, (exposiciones, materiales multimedia…) en los que la gente y sus historias sean protagonistas.

“Nuestro presente se ha detenido. El nuevo tiempo está por definir y queremos que esta vez seas tú quien tome la palabra para contar esta historia, tú historia. PandeMIA –Futuro en construcción– nace como un proyecto participativo para recoger testimonios personales en forma de imágenes, vídeos, textos, dibujos y todo aquel material que ayude a entender el cambio global que acaba de comenzar”.
“Buscamos relatos sin límite de formatos, idiomas o fronteras. Esto no va a acabar tras el confinamiento, solo ha empezado. Ningún medio será capaz de hacer justicia a la historia que acaba de arrancar, pero merece ser contada. Construyámosla entre todos y todas”.
Se trata de que cuentes cómo estás viviendo esta situación en cualquier formato. Puede ser una canción, un vídeo, el fragmento de tu diario, un selfie, un poema, fotografías que hayas hecho o el audio que has enviado a tu amigo.

Para participar has de entrar en https://bit.ly/pandeMIA y subir tus contenidos. PadeMIA –Futuro en construcción–, lo distribuirá ya mismo en sus diferentes canales en línea, pero en el futuro servirá también para crear exposiciones, materiales audivisuales… Ya hay prevista una exposición en noviembre.
La convocatoria tiene fecha de inicio, pero no de cierre. “Será un organismo vivo, en constante mutación y construcción”. La iniciativa ha sido impulsada por un “colectivo de inconformistas” de diferentes países como son la Agencia Documental Vórtice Photo, los festivales PhotOn Festival, Imaginaria, Fotografía en Primavera, Photoromania, ExperimentalPhotoFestival, Budapest Photofestival, Photometria, el Observatorio Cultural FOC y la revista Clavoardiendo Magazine. Próximamente se anunciarán nuevos colaboradores internacionales ya que es un proyecto global al pueden sumarse nuevos agentes”.
“Planteamos este proyecto a largo plazo, permitiendo que evolucione y sume nuevas voces y colaboraciones. Los resultados se expondrán en noviembre 2020, en Octubre Centre de Cultura Contemporània, dentro de la programación de PhotOn Festival 2020, y en diferentes formatos en las jornadas de Imaginaria, fotografía en Primavera de Castellón, y en los festivales de Rumania, Budapest y Grecia”.