El pasado martes tuvo lugar la primera reunión de profesionales de la fotografía surgida tras el Encuentro Profesional sobre buenas prácticas celebrado en el reciente Fiebre Photobook, en la que se creó la plataforma ‘El Movimiento’. La próxima reunión tendrá lugar en Madrid el martes 10 de diciembre.

La última edición del festival de fotolibros Fiebre que se celebró en Madrid hace unas semanas incluyó en su programación un Encuento Profesional sobre buenas prácticas del sector que contó con la participación de Daniel Mayrit, Semíramis González, Cristóbal Hara y Marta C. Dehesa. Ante la constatación de la precariedad del sector y la necesidad de agruparse con el fin de tener una representación colectiva que defienda los intereses del sector, que promueva la formación, la búsqueda de recursos compartidos, así como lograr una voz única tanto ante la administración como en otras entidades como puedan ser las de gestión de derechos de autor, se propuso realizar una primera reunión que explorase la posibilidad de formar una asociación de fotógrafos profesionales.

A esta primera reunión, celebrada el pasado martes, acudieron una docena de personas que hicieron diferentes propuestas. En primer lugar, decidieron realizar diferentes acciones para lograr la difusión de esta plataforma, con el fin de que la iniciativa llegue al mayor número de fotógrafas y fotógrafos y que sea los más representativa y plural posible para tener una mayor fuerza con sus acciones. 

Afirmaron ser conscientes de la imposibilidad de representar a la totalidad de los sectores de la fotografía, pero mantienen un interés integrador, tanto en áreas profesionales como geográficas, sin menosprecio de otras asociaciones que ya existen, con las que esperan colaborar. Por ello instan a reuniones similares en otras ciudades del estado para evitar que este sea un fenómeno sólo madrileño.

Los asistentes enumeraron nuevamente algunas de las necesidades y quejas del sector (precariedad, pagos diferidos, exposiciones no remuneradas…) así como el reconocimiento de falta de formación sobre la normativa que afecta a los profesionales. Se argumentó la necesidad de una agrupación que facilite recursos (como listados de asesores legales, convocatorias de ayudas u otras soluciones prácticas) así como de orientación sobre tarifas recomendadas para profesionales.

También se argumentó sobre la necesidad de reflexión sobre todas aquellas acciones en las que los profesionales de la fotografía contribuyen a incrementar la situación de precariedad del sector. Por ello se ha acordado realizar un texto sobre ello que sirva además como forma de presentación de esta primera plataforma.

Para ayudar a su difusión, la plataforma se ha bautizado como ‘El movimiento’, y realizar las comunicaciones con la etiqueta #Estosemueve. Se ha creado un correo elmovimientofotografico@gmail.com al que hay que escribir para solicitar el alta. En el futuro se generará un sistema de newsletter para facilitar la comunicación.

La próxima reunión, a la que están invitados todos los profesionales que quieran acudir, tendrá lugar el próximo martes 10 de diciembre a las 19.30 horas en el bar La Funda Mental (c/ Argumosa, 12. Metro Lavapiés)  en la sede de CNT en Fundacion Anselmo Lorenzo, Calle de las Peñuelas, 41, 28005 Madrid.