La Fundación Nadine financia cinco proyectos artísticos con impacto social o mendioambiental, incluidos fotográficos, con hasta 12.000 € cada uno. También ofrece un programa de acompañamiento de hasta ocho meses. Eso sí, si tienen menos de 32 años.
Fundación Nadine ha presentado la 2ª edición de su convocatoria de ayudas a jóvenes artistas con vocación social.
Bajo el lema ‘arte como medio, impacto como fin’, Nadine ofrece su apoyo económico y acompañamiento aproyecto de arte social y medioambiental,, con el objetivo de dotar a sus impulsores de herramientas, recursos y orientación, ayudándoles así a identificar oportunidades que mejoren su futuro profesional.
Los requisitos para presentarse a la convocatoria Nadine son:
- Tener entre 18 y 32 años. En el caso de colectivos, es imprescindible que el líder o la líder del proyecto esté dentro de esta franja de edad.
- Contar con un proyecto que trate de resolver un reto social o medioambiental a través de cualquier disciplina artística.
- Desarrollar el proyecto en España.
Los y las jóvenes que en sus proyectos artísticos traten problemáticas como el clima y ecologismo, el feminismo, la justicia social, la pobreza, la inclusión, la diversidad sexual y de género, o cualquier otra causa social o medioambiental, optarán a una ayuda económica de hasta 12.000€ por proyecto y a un programa de acompañamiento artístico personalizado de 8 meses.
El plazo de inscripción a la convocatoria está abierto del 25 de marzo al 18 de abril de 2021.
La presentación de las candidaturas se realizará a través del formulario online publicado en la página web www.nadinefundacion.org.
Castings en Madrid
Los proyectos preseleccionados, basados en criterios de valoración detallados, pasarán por un proceso de selección con dos rondas de eliminación, denominados castings por la organización, que se celebran en Madrid y culminarán con la selección de hasta cinco proyectos.
Los elegidos contarán un acompañamiento de ocho meses que incluye tutorías personalizadas, sesiones grupales o tutorías on line.
“Sólo el 8% de los artistas de nuestro país vive de su arte”, explica María Suárez, directora de la Fundación Nadine. “Estudiar cualquier disciplina artística sigue siendo complicado, no hay futuro laboral, y el COVID ha hecho que la situación se agrave”.
Muere el arte joven
“Las cifras hablan por sí mismas: sólo el 57,1% del sector cultural ha podido recuperar parcialmente su actividad, casi el 8% de las actividades culturales se han mantenido cerradas, y el 10% de los profesionales independientes han perdido su empleo”.
“En un panorama crítico para el sector artístico, desde la Fundación Nadine queremos dar voz, foco y espacio a los brotes verdes. Es por ello por lo que promovemos espacios de inspiración y diálogo para los jóvenes, donde la innovación y el emprendimiento son pilares fundamentales. Además, facilitamos ayudas artísticas, residencias y programas formativos para artistas emprendedores que quieran hacer crecer su idea y hacerla sostenible”.