Paula Anta impartirá un taller gratuito en Tabacalera que lleva por título ‘Ampliar el paisaje: profundización en el proceso creativo’. Hay disponibles 15 plazas para las que hay que realizar inscripción previa.
La fotógrafa madrileña Paula Anta impartirá un taller gratuito del 20 al 24 de noviembre de 2017 en la Sala Ideas de Tabacalera. El curso lleva por título ‘Ampliar el paisaje: profundización en el proceso creativo’ y se plantea como una puesta en práctica entre la metodología de investigación y la narración en el lenguaje fotográfico tomando como punto de partida el tratamiento del paisaje.

© Paul Anta
En el taller, de 20 horas lectivas, se irán alternando sesiones teóricas y prácticas donde se analizarán diferentes planteamientos y líneas de investigación sobre el tratamiento del paisaje partiendo de la fotografía y abriendo el ámbito de expresión a otras áreas artísticas. Nos valdremos de cualquier material como punto de partida (textos, música, imágenes de otros artistas, performances, vídeos, instalaciones, dibujos, etc.) para generar estrategias personales de sensibilización, interpretación y finalmente creación de imágenes propias. Los participantes, deberán llevar su propia cámara para los días de prácticas y, para los días de visualización y puesta en común en el taller, sus imágenes en un pendrive.
A través de la interpretación del paisaje se suministrarán métodos y habilidades para convertir la imagen aislada en un proyecto fotográfico, en un relato, en un espacio narrativo ya sea de orden conceptual o documental.
Puedes leer una interesante entrevista a Paula Anta realizada por Magdalena Ramírez en Clavoardiendo.

© Paula Anta
El taller está dirigido a estudiantes, profesionales y público general con experiencia anterior en fotografía y cuenta con 15 plazas que hay que solicitar mediante inscripción previa a realizar antes del lunes 06 de noviembre de 2017.
La solicitud deberá realizarse a través del Formulario de Inscripción habilitado durante el plazo de recepción establecido para el taller que encontrará aquí.
Para esta actividad se requiere la siguiente documentación en formato pdf:
- Breve dossier (max 15 páginas): statement que describa la línea de trabajo del participante. (En ningún caso debe sobrepasar los 10Mb.)
- CV (No sobrepasar 1 Mb.)
- Carta de motivación exponiendo los motivos e intereses por realizar este taller. (No sobrepasar 1 Mb.)