Sofía Ayarzagoitia gana la segunda edición de maquetas de fotolibro convocada por La Fábrica con su trabajo ‘Every night temo ser la dinner’, un diario fotográfico en el que la fotógrafa recoge un total de once encuentros fotografiados durante su estancia en Madrid entre 2015 y 2016. En este trabajo, Ayarzagotia articula, a través de micronarraciones no lineales, una sucesión, en forma de performance, de vivencias recogidas por su cámara.
La maqueta de Sofía Ayarzagoitia ha sido seleccionada entre más de 300 que se presentaron al concurso procedentes de más de veinticinco países. El libro será editado por La Fábrica y se presentará en la presente edición de Paris Photo que se celebrará del 10 al 13 de noviembre.
‘Every night temo ser la dinner’ es un relato inconexo y vibrante que se organiza en torno a sus encuentros con once hombres de diversas razas y procedencias, una desaforada proclama de amor de una autora que muestra la crudeza propia del mirar de los niños y de los locos: de los sin juicio.
«El título del libro es una metáfora cargada de ironía sobre cómo llegué a sentirme alguna de esas noches», asegura Sofía Ayarzagoitia. «En un universo fundamentalmente masculino, nunca estaba segura de sí me iban a pedir una cita o a increpar por querer hacerles fotografías».
Sofía Ayarzagotia ejerce su oficio con la naturalidad de quien lo siente de veras, del que no imposta, del que no pretende. A través de micronarraciones no lineales, la autora articula una sucesión, en forma de performance, de vivencias recogidas por su cámara. Los textos de este libro han sido escritos por la propia Sofía Ayarzagoitia en pocho, nombre que se da en México a la fusión entre el español y el inglés estadounidense, similar al espanglish.
Sofía Ayarzagoitia (Monterrey, México, 1987) estudió el programa Master Europeo de Fotografía de Autor en el IED Madrid (Instituto Europeo di Design), con Ricardo Cases y Moritz Neumuller entre sus profesores. Recibió una beca de intercambio de estudios en el CAU Seoul (Chung Ang University, Seúl). En 2014 cursó con Alex Webb y Rebecca Norris el taller Magnum Masterclass ‘Finding your light’ en Polonia. Fue seleccionada para el Programa de Fotografía Contemporánea 2013 en Monterrey, dirigido por Javier Ramírez Limón. En 2012 fue seleccionada para la beca Intercultural LCI (Lasalle College International) de la licenciatura de fotografía. Ha participado en varias exposiciones colectivas dentro y fuera del país. Gran parte de su trabajo se desarrolla en Madrid. Su obra ha sido seleccionada para formar parte del Talent Issue de la revista Foam Magazine, una plataforma internacional que reconoce el talento de fotógrafos emergentes.
El jurado de esta edición ha estado formado por una selección de los miembros del Equipo Asesor de La Fábrica entre los que se encuentran expertos internacionales del mundo de la fotografía como Mónica Allende, Simon Bainbridge, Sam Barzilay, Susan Bright, Ana Casas, Liza Faktor, Gonzalo Golpe, Bill Kouwenhoven, Sérgio Mah, Robert Pledge, Arianna Rinaldo, Alberto Salván, Paul Wombell y Andrea Aguilar.
En la convocatoria se valoraron criterios como la vocación internacional del trabajo, su originalidad, su calidad fotográfica, sus posibilidades comerciales o su proyección. En la convocatoria de 2015, el fotógrafo ganador fue el austríaco Reiner Riedler, con impactante ensayo sobre el sentido de la vida y la relación entre los hombres y las máquinas, publicado por La Fábrica con el título ‘Will’.