La española Virginia Rota gana el Concurso Iberoamericano de Fotografía Nexofoto16 con su trabajo ‘Saudade’. Marian Sanabria (México), Angélica Escoto (México), Colectivo Garapa (Brasil), Ilán Rabchisnskey (México) y Nicolás Wormull (Chile) consiguen las 5 menciones de honor.

‘Saudade’ de Virginia Rota, proyecto que hemos publicado recientemente en la sección de Visionados de CLAVOARDIENDO, se proclama vencedor de la tercera edición de Nexofoto, por lo que la joven fotógrafa recibirá 2.000 € en metálico, y la posibilidad de realizar tres exposiciones individuales en Mondo Galería (Madrid), Galería Art Deal Project (Barcelona) y Ekho Gallery (Santiago de Chile) con la producción íntegra de las mismas incluidas.

Virginia Rota (Málaga, 1989) es Licenciada en Psicología y Máster en Cine Experimental y Documental. Fotógrafa autodidacta, en 2015 trabaja su primera serie de retratos ‘Saudade’. Nexofoto no es su primera distinción, pues ya ha sido Primer premio Malagacrea2015 y Contemporarte2015. Ha sido exhibida en el Museo de Arte Moderno de Guatemala, Galería Astarté (Madrid), IRJ (Logroño), Festival Incubarte 2015 (Valencia) y Galería La casa Rosa (Málaga).

saudade-Virginia-rota-2

© Virtinia Rota

También ha participado en diferentes exposiciones colectivas como ‘Disquiet’ (Galería La casa roja, Sevilla, 2016), ‘Beauty’ (Museo MAD y La Térmica, 2015), ‘Los amigos imaginarios’ (Museo Thyssen, Málaga, 2015) ‘Madrid Ext/Día’ (PhotoEspaña, TAI, Madrid, 2014) y Malagorée (Senegal, 2013). Con su obra ‘Retrato de Chloé, París’ fue finalista al Premio Internacional de Artes Plásticas Caja de Extremadura 2016.

Virginia también ha desarrollado con éxito su faceta audiovisual; su primer cortometraje documental ‘Cadencia’, junto con la intérprete Janet Novás, ha sido exhibido en el Festival Internacional de cine de Gijón, Festival BAD y Festival ICARO, entre otros. En danza ha trabajado para coreógrafos como Janet Novás, Lipi Hernández y Daniel Abreu. Actualmente se encuentra filmando el proceso de creación de la nueva obra de la compañía de danza La Phármaco.

‘Saudade’ es un trabajo en el que Virginia Rota nos presenta un trabajo en el que investiga sobre la tristeza, el sentimiento de pérdida y de la pena que causa dolor físico. “La mayoría de las fotografías que componen la serie ‘Saudade’ han sido tomadas en el pasillo de mi casa de Madrid con luz natural que entra desde nuestra ventana. Algunas de las personas que aparecen en mi fotografía son completos desconocidos que he parado por la calle e invitado a casa, otros han acudido a través de un llamamiento por Internet y otros son amigos”, explica Rota.

05Bismuto-877x1024

‘La piedra fundacional. Bismuto’ © Ilan Rabchinskey

El jurado, compuesto por Javier Vallhonrat, Alejandro Castellote, Rosina Cazali, Iñaki Domingo, Diego Alonso, Isabel Lazaro, Luis Binimelis de Dios y Jose Martinez-Quintanilla, también ha otorgado cinco menciones de honor a los mexicanos Miriam Sanabria con ‘Epítetos de lo visible’, Ilan Rabchinskey con ‘Piedra Fundacional’, Angélica Escoto con ‘Las ruinas circulares’, junto al chileno Nicolas Wormull con ‘Residencia en Sète’ y el Coletivo brasileño Garapa con ‘Postais para Charles Lynch’, gracias a las que formarán parte de una exposición colectiva en Ekho Gallery de Santiago de Chile.

Los 30 finalistas son Silvia Paredes con ‘Teorema de las variables’, Olaya Pazos con ‘Cucú’, Alicia Caldera con ‘2219’, Carlos Ruano con ‘Malacontia’, Jorge Linares con ‘Interrelaciones’, Jesus Labandeira con ‘Cuando aún nevaba’, Santiago Escobar-Jaramillo con ‘Elefante Blanco’, Federico Winer con ‘Ultradistancia Negra’, Alejandro Arroyo con ‘Cortex’, Víctor Enrique Casas Castells con ‘Aislados’, Carlos Alba con ‘The Observation of Trifles’, Alejandro González Caporale con ‘Serie Matterhorn Riffelsee’, Lucia Morate con ‘Panta Rei’, David García Fernández con ‘———‘, Javier Ayuso con ‘Domestics’, Elena Sol con ‘Envision’, Yuri Tuma con ‘Trama’, Marta Bisbal con ‘Kosmos’, Walter Ney Almeida Rego con ‘Inventário Secreto’, Maria Trillo con ‘Geografía de la ausencia’, Adrés Juárez con ‘Las Otras Impolutas’, Silvia Varela con ‘Finisterre’, Tomás Rodríguez con ‘Anti-retratros’, Adrián Morillo con‘Hola Montreal’, Carlos Pericás con ‘Human Glitch’, Oriol Miñarro con ‘Welcome to the barrio’, Alvaro Rojas Sastre con ‘Despertares’, Jon Gorospe con ‘Unidades de Lugar’, Pachi Santiago con ‘Yo Claudio y Alberto Feijoo con‘ Un gol al arcoiris’.

En esta edición se han presentado más de 450 inscripciones de 21 países distintos. Puedes ver todos los trabajos seleccionados aquí.

Nexfoto-NW011-683x1024

‘Residencia en Sète’ © Nicolas Wormull