Luiza Grigorian es la conductora Ojo de Pez, el espacio de radio dedicado a la fotografía de en la emisora del Círculo de Bellas Artes. Se trata de un espacio hermano de nuestra revistas en la labor de difundir y conectar el variado mundo fotográfico. Arranca nuestra colaboración con el programa dedicado al último proyecto del fotógrafo valenciano Mario Zamora.
“Comencé a fotografiar el cielo el 15 de marzo porque sentí que giraba indiferente a nuestra urgencia”, explica en Ojo de Pez Mario Zamora sobre ‘Heaven Help Us! – diario de una pandemia global’, proyecto que se puso en marcha tras declararse el estado de alarma en España, y que recoge más de 3.600 titulares dedicados a la crisis.
“La imagen debe ser una herramienta para reflexionar sobre el ser humano, y tiene mucha más fuerza y más posibilidades que la decorativa”, es otra de las reflexiones de este fotógrafo residente Valencia.
‘Hevens Help Us!’ arrancó de una manera impulsiva, natural e irreprimible, cuando Mario, el domingo 15 de marzo, se acercó a la ventana para fotografiar el cielo. ¿Por qué el cielo? – le pregunto. ¿Por qué no el cielo? – me responde.
“No se me ocurre una manera más absoluta de hablar de algo, me parecía lo más bello que había al otro lado. El domingo, yo sentí que el cielo giraba con su belleza habitual, totalmente indiferente. El cielo que yo veía desde una ventana de una casa de la que no podía salir”.

Sabiendo que con aquello no sería suficiente, Mario añadió al proyecto la fuerza del lenguaje mediático a través de 3.600 titulares dedicados a la crisis, tomados de 525 periódicos pertenecientes a 110 países, para generar así una conexión entre el texto y la imagen que hablara de la situación universal.
“Por un lado, la alarma, el pánico colectivo, todo lo que se iba a derivar a un nivel político de la situación, y por otro lado la indiferencia, la infinitud y la belleza del cielo. Me parecía que esos dos pesos confluyendo nos llevaban a un lugar muy concreto, profundo y bello”.
Así, tomando decisiones sobre imágenes y textos que aún no existían, durante 52 días de confinamiento, Mario Zamora, junto a Mati Martí y diversos colaboradores internacionales, organizaron en 23 temas los miles de titulares que mayor espacio ocupaban en la prensa.
“Esas 23 columnas que estructuran nuestro sistema son la clave del trabajo. Quería que fueran los propios medios y grupos de poder los que eligieran qué suceso era el más importante del día. Yo no he tomado la decisión de que esos son los temas de los que se ha hablado; esos SON los temas”.
El libro, que se puede adquirir hasta este sábado en www.heavenhelpus.es, toma su portada del New York Post del 15 de marzo. El 5% de sus ventas irá destinado a Médicos Sin Fronteras y su fondo de rescate emergencial para paliar las consecuencias de la pandemia en el mundo.
Escucha el podcast en nuestras cuentas de iVoox, Spotify o Apple Podcasts, y conoce más de Mario Zamora en www.mariozamora.es