La artista venezolana Alicia Caldera expone ‘2219’ en el Instituto Iberoamericano de Finlandia de Madrid en el marco de PHotoEspaña 2019. La serie, que tiene su reflejo en formato fotolibro es una mirada personal sobre el proceso de migración venezolana en Colombia.

‘2219’, de Alicia Caldera, que se inauguró el pasado 9 de mayo y se podrá visitar hasta el 2 de junio Instituto Iberoamericano de Finlandia de Madrid, ubicado dentro del Mercado de San Antón, presenta una versión en el espacio de su fotolibro con el mismo título, recientemente publicado en Uruguay tras ser seleccionado en la convocatoria 2017 para la publicación de Fotolibro Latinoamericano por el Centro de Fotografía de Montevideo

El proyecto ‘2219’, que comenzó en 2011 mientras Alicia vivía en Bogotá, es una mirada al proceso de migración venezolana en Colombia. El título alude a la distancia en kilómetros de la frontera que “divide”, y también “une”, las dos naciones. A través del uso de su propio archivo fotográfico (retratos, paisajes de frontera, paisajes urbanos) combinado con imágenes apropiadas de prensa, mapas históricos, símbolos y textos de canciones, Alicia crea collages para abordar ciertas problemáticas políticas y sociales relacionadas con sus propias experiencias de viaje e identidad. De esta manera reflexiona sobre la migración y cómo a partir de ella se producen procesos de disolución, temporalidad, desarraigo y memoria.

© Alicia Caldera

‘2219’ ha sido expuesto en diferentes museos y galerías en Venezuela, Colombia, España, Estados Unidos y México, y cada exposición reacciona de manera diferente a la situación actual de la migración venezolana. La muestra en el Instituto Iberoamericano de Finlandia integra elementos que invitan a los visitantes a “revelar” y “descubrir” distintas experiencias visuales. El visitante además encontrará una gran tela plástica verde que la artista trajo desde Colombia en alusión directa al material usado en el primer campamento de refugiados venezolanos en Bogotá a finales de 2018. También podrá entrar en una atmósfera onírica a través de un video que representa una habitación, que puede ser cualquier habitación, y desde la cual vemos Venezuela, su memoria y su presente.

© Alicia Caldera

El libro ‘2219’ también forma parte de esta muestra. Es el resultado de siete años de trabajo y está compuesto por tres librillos o tomos, uno amarillo, uno azul y otro rojo. Cada tomo utiliza un recurso formal diferente que ofrece a los lectores una experiencia cambiante, activa y compleja, en respuesta al éxodo que parece no detenerse y que ha llevado a una atomización del venezolano hacia una diversidad de países. Propone entonces una experiencia, una mirada, un viaje físico y emocional entre estos dos países, Venezuela y Colombia.

Alicia Caldera nació y creció en Maracaibo (Venezuela). En el año 2007 decidió mudarse a Bogotá (Colombia) donde vivió más de 10 años. Es artista y fotógrafa, licenciada en ciencias políticas, especialista en Fotografía en la Universidad Nacional de Colombia y recientemente culminó un Máster en Fotografía de Autor en Madrid (España), donde actualmente trabaja y reside. Con su obra, Alicia explora ciertas problemáticas políticas y sociales que se relacionan con sus propias experiencias de viaje e identidad. De esta manera reflexiona sobre la migración y cómo a partir de ella se producen procesos de disolución, temporalidad, desarraigo y memoria.

Puedes encontrar más información sobre el proyecto y comprar el libro aquí. 

  • ‘2219’ de Alicia Caldera
  • Fecha: del 9 de mayo a 2 de junio.
  • Localización: Instituto Iberoamericano de Finlandia. Mercado de San Antón. C/ Augusto Figueroa, 24B. Madrid.
  • Horario: de lunes a jueves 10:00 h – 18:00 h.;  viernes de 10:00 a 24:00 h.; sábados y domingos, de 12:00 a 24:00 h.
  • Entrada: gratuita.