La fotógrafa gallega Alejandra Vacuii expone ‘La Mala Fortuna’ en la Asociación Ufca de Algeciras. El trabajo es el protagonista del Fotofobia 13 que pública la asociación fotográfica.
La fotógrafa afincada en Suecia Esther Garrison expone su serie documental ‘En Karagandá: un viaje al interior de Kazajistan’ en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid.
La fotógrafa granadina Susana Girón expone su serie ‘Unlimited Youth’ sobre atletas de más de 65 años en el Centro de fotografía con causa de Zaragoza.
‘Tú, yo, ellas, nosotras’, de Rocío Bueno se presenta en el espacio UNICA de Madrid, un proyecto en el que colaboran Paula Yubero, Marina Bobo, María Rojas, Laura C. Vela, Patricia Sotomayor, Laura F. Izuzquiza, Lourdes Carcedo, Lurdes R. Basolí, Laura, M. Lombardía, Laura San Segundo, Elisa Miralles, María Santoyo y la misma Rocío Bueno.
La Biblioteca Pública Provincial de Huelva acoge la exposición fotográfica ‘Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales’ con i...
`Postepisteme. Dissidències, argumentaris i transicions'»' reune la obra de Deebo Barreiro, Raquel Calviño, Francesca Faulin, Alexandre Folgoso, Polly Hummel, Sofia Pacheco y Maria João Salgado. Se trata de una de las exposiciones destacadas de esta edición del festival Emotiva de Terrassa. Su comisario, Vitor Nieves, nos desvelas las claves de esta propuesta que pretende abrir un espacio de reflexión partiendo de las historias personales de los y las artistas.
Cumplidos 20 años del desastre ecológico que supuso el hundimiento del Prestige y la gestión que se hizo del mismo, Julián Barón revisita las imágenes de aquél acontecimiento buscando plasmar la marca que ha quedado en forma de fotolito y de una exposición que se puede ver en el FFoco de A Coruña.
La transgresión como forma de combatir al sistema, el cuerpo como arma política, la sexualidad como forma de revolución, son algunos de los argumentos de 'Indecencia', muestra que recopila la obra de artistas hispanas en el Leslie-Lohman Museum que reivindican desde "la rabia, la fiesta, la protesta y la alegría de vivir". Una crónica de Andrés Senra.
El fotógrafo madrileño José Manuel Navia inaugura la temporada de exposiciones en UFCA Algeciras,con ‘Nostos’, un trabajo sobre el viaje entendido como partida ...
El fotógrafo aragonés Alejandro Acín es el autor de ‘The Rest is History’ (El resto es historia), la propuesta de la Sala La Kursala para su próxima exposición que será el número 89 de Los cuardernos de la Kursala.
‘3x4 = ORAIN. Cine, música y literatura en el fotolibro’ es la nueva exposición del Museo San Telmo de San Sebastián. Partiendo de la colección de fotolibros de...
‘Diseños habitados’ es la muestra con la que Foto Colectania rinde homenaje a dos de los primeros autores que formaron parte de su colección, Helena Almeida y Chema Madoz.
Las fotógrafas vascas Yone Estivariz Urraca y Sara Berasaluce Duque exponen ‘Ohiko lekuak / Lugares comunes’ los meses de julio y agosto en la Iglesia de Santa María de Deba como ganadoras del Premio para la promoción de nuevos artistas juveniles visuales organizado por el Ayuntamiento de Deba.
'Les corps incorruptibles' de Emilie Hallard, se pueden ver en Galerie du 10 del Institut français de Madrid hasta el 15 de julio, un buen motivo para que Elena González Torres ^klamca^ se estrene en nuestras páginas reivindicando a esta fotógrafa francesa con sede en Barcelona.
El dúo fotográfico Pascual + Vincent expone en el Festival Imaginaria de Castellón su trabajo sobre los últimos sajones de Transilvania, después de su paso por el Festival de Fotografía de Atenas, el Festival Verzasca Foto en Suiza, y el Festival Scan de Tarragona.
Est_Art Espacio de Arte de Alcobendas presenta la segunda edición de White Balance, con una exposición con una amplia variedad de propuestas y una Feria del Lib...
‘Monomanía’ de Paco y Manolo presenta en la galería Alalimón de Barcelona una revisión de su archivo mostrando las obsesiones del dúo catalán. La desnudez, la censura, el paso del tiempo, la juventud perdida, el erotismo de lo normal son algunos de los temas que se reflejan en esta exposición.
‘Saudade/Portugal’ del fotógrafo neoyorkino Neal Slavin ya se puede visitar en el World of Wine de Oporto y cuenta con fotografías inéditas de la dictadura de Salazar.
El fotógrafo alicantino Baltasar López explora los márgenes del río Vilanopó en ‘Oir un río’, exposición que se puede visitar en la sala Juan Miguel Martínez Lorenzo de Alicante y que busca redescubrir y proteger un entorno degrado por la acción humana.
‘Educandos de Benejúzar”, la serie ganadora de la XX Edición del premio Nuevo Talento Fnac de Fotografía del alicantino Carlos Aguilera, se presenta en Fnac Callao con la participación de Sofía Moro.
El fotógrafo madrileño Pepe Guinea muestra ahora en Madrid el trabajo ganador de la Beca DKV de Albarracín de hace dos años, ‘La distancia justa’, en el que documenta su experiencia como enfermo de cáncer.
Con los escombros recogidos en obras y caminos, la artista Rosa Neutro ha creado objetos que representan fragmentos de la historia de la fotografía que protagon...
‘Las habitantes’, de Ana Palacios, recoge la lucha diaria de niñas y mujeres de diferentes países que se enfrentan a sus dificultades y tratan de mejorar su futuro.