‘Momentum’, del fotógrafo madrileño David Romero Lomas, con imágenes de la colección de bonsáis del de El Real Jardín Botánico, puede disfrutarse en el propio recinto y en formato libro.
Se inaugura esta semana ‘Crear. Revelar. Equilibrar.’, una muestra callejera con obra de diez finalistas en las pasadas ediciones del Certamen de Fotógrafas Emergentes Vascas Baffest. El miércoles 8 de septiembre, el festival organiza un encuentro virtual con una de ellas, Yone Estívariz, que presenta su proyecto ‘Gu, Latxa’.
La Virreina Centre de la Imatge de Barcelona propone cuatro exposiciones, la colectiva ‘La pisada del ñandú’, ‘Nueva Babilonia’ de Marcelo Expósito, ‘Suelo y subsuelo’ de Patricia Dauder y ‘Sobre colores, gestos y transformación’ de Andreas M. Kaufmann.
El trabajo de Jesús Ángel Miranda ha servido de inspiración a David de Haro en ‘Después de la nube sucia’, muestra que se expone actualmente en las calles de Barakaldo y presentan dos miradas sobre la ciudad vizcaína.
El Instituto de Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla muestra la nueva serie de Miguel Trillo titulada ‘Ficciones’, donde pone el foco en las nuevas formas de expresar la identidad de la juventud en un mundo donde los límites entre lo real y lo virtual son más difusos.
La muestra ‘Garry Winogrand’, con las obras más representativas del fotógrafo americano, y la serie completa ‘The Brown Sisters’, de Nicholas Nixon, son las dos exposiciones que el centro KBr Fundación MAPFRE Barcelona propone hasta el mes de septiembre.
Elena González Torres, ^klamca^, expone en Madrid ‘#Borradas, historia de la fotografía’, un proyecto que reivindica a fotógrafas que han sido injustamente eliminadas de los grandes nombres de la fotografía. También impartirá un taller gratuito para valorar referentes históricos femeninos.
Est_Art organiza una Feria del Libro fotográfico en Alcobendas como parte de los actos que rodean a ‘White Balance’, exposición con 16 artistas de la RSF de Madrid.
‘Gerardo Vielba, fotógrafo, 1921 – 1992’ repasa el legado fotográfico del fotógrafo madrileño en la Sala Canal de Isabel II de Madrid. Incluye sus piezas más conocidas, así como imágenes inéditas obtenidas del archivo familiar.
Ocho personas reconstruyen su relato sobre abuso sexual infantil y exponen las imágenes resultantes en la exposición 'Material sensible', que se puede ver en el centro cultural La Casa Elizalde de Barcelona.
El fotógrafo brasileño Shinji Nagabe presenta en Alalimón de Barcelona su proyecto ‘República Bananera’, un juego de docuficción desde el humor, el color y el absurdo sobre la política actual.
Ana Teresa Ortega, Premio Nacional de Fotografía 2020, expone en el Museo Universidad de Navarra ‘Pasado y presente, la memoria y su construcción’, que recorre su obra desde los años 90.
'Ocupar un corpo', de la fotógrafa gallega Deebo Barreiro, llega a la a Sala Alterarte, en el Campus Universitario de Ourense, para jugar, junto al espectador, con las identidades y los cuerpos que las portan.
La fotógrafa madrileña Paola Bragado es la autora de ‘The Mexicanas’, la nueva exposición de la Sala Kursala y el número 81 de los Cuadernos de la Kursala, que coedita Hydra, que nos descubre a las “ficheras”.
La fotógrafa navarra María José Gurbindo expone en la Sala de la Ciudadela de Pamplona trabajo ‘Ibidem, Museo Oteiza’, una serie de fotografía de arquitectura del edificio de La Fundación Museo Jorge Oteiza de Sáenz de Oíza.
La Galería Leyendecker acoge hasta el 16 de abril la segunda exposición individual en nuestro país del artista estadounidense Basil Kincaid, una serie de collages realizados durante el año 2020 donde explora nociones de identidad, pertenencia y diáspora negra.
‘Educandos de Benejúzar’ del alicantino Carlos Aguilera, fue el proyecto ganador de la tercera Beca Fragments de la Unió de Periodistes Valencians que ahora puede verse en el MuVIM de Valencia.
Foto Colectania expone ‘Mary Ellen Mark: Vidas de mujeres’, muestra que recopila fotografías, películas y material para explorar el trabajo que Mark realizó durante la segunda mitad del siglo XX documentando una gran variedad de mujeres en situaciones diversas.
‘Margaret Watkins. Blak Light’ es una retrospectiva de la fotógrafa que se puede disfrutar en la sala Kutxa Kultur Artegunea en Tabakalera de San Sebastián y que pretende ser un homenaje a el trabajo de esta pionera.
La fotógrafa andaluza Elena Pedrosa expone por primera vez de manera íntegra su serie ‘Deriva en el Poniente plastificado’ en la Escuela de Arte San Telmo de Málaga.