El fotógrafo aragonés Alejandro Acín es el autor de ‘The Rest is History’ (El resto es historia), la propuesta de la Sala La Kursala para su próxima exposición que será el número 91 de Los cuardernos de la Kursala.
Alejandro Acín inaugura mañana 28 de septiembre ‘The Rest is History’, que se podrá ver en la Sala Kursala de Cádiz hasta el 11 de noviembre. El jueves 29, el autor presentará su libro en el mismo espacio, donde será entrevistado por Sergio Castañeira, miembro del Photobook Club Cádiz, colectivo organizador del evento.
En esta muestra, así como en la publicación que se convierte en el nº 91 de Los cuadernos de la Kursala, Alejandro Acín cuestiona, según él mismo explica “la construcción de la historia con una serie de fotografías tomadas durante las últimas veinticuatro horas de la relación política entre Gran Bretaña y Europa en Londres”.
La estrategia visual de Acín “busca fusionar espacios históricos británicos clave (Parliament Square o el British Museum) en uno solo, creando una cacofonía histórico-temporal, una representación teatral de la batalla entre el pasado y el presente para petrificar un diálogo de gestos, expresiones y actores que navegan hacia un futuro incierto”.
Dentro de los parámetros del «acontecimiento histórico», Acín tomó estas imágenes indiscriminadamente; “todo se volvió relevante con el evento político ocurriendo fuera del encuadre”.
“El 31 de enero de 2020 marcó la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En términos prácticos, significó el comienzo de un «período de transición» hasta que se pudiera acordar una relación a más largo plazo. Sin embargo, simbólicamente ya se conocía como el Brexit Day (Día del Brexit). ‘The Rest is History’nació originalmente como una respuesta a la cobertura de los medios nacionales e
internacionales de este evento ‘histórico’ como muchos lo calificaron. Una especie de celebración para los Leavers y una catástrofe irreversible para los Remainers”.
‘The Rest is History’ ha sido publicado por ICVL Studio y apoyado por Sala Kursala Programa Cultural, Universidad de Cádiz, Cajasol con motivo de esta exposición que mañana se inagura. Ya se puede reservar al precio promocional de 25 £ (con descuento del 50% en los gastos de envío si se solicita desde España).

Alejandro Acín (Huesca, 1984) es un artista, diseñador y educador que vive y trabaja entre España y el Reino Unido. Le interesa la construcción, contestación y obliteración de los archivos como sistemas de discurso y silencio; su obra responde a los debates teóricos que rodean la construcción de la memoria colectiva y su relación con las dinámicas sociopolíticas capitalistas. Interesado en una idea de autoedición expandida, Acín utiliza fotografías, video, prácticas colaborativas, instalaciones site-specific, publicaciones y plataformas digitales para transmitir sus ideas y trabajos. Su trabajo ha sido expuesto en Reino Unido, Italia, España y Colombia. Acín también es director fundador de IC Visual Lab, una organización dirigida por artistas con sede en Bristol (Reino Unido) que produce y apoya la fotografía contemporánea para todas las audiencias. En 2016 fundó ICVL Studio donde colabora con otros artistas y organizaciones como diseñador y director de arte en proyectos editoriales impresos y digitales. Sus publicaciones han sido reconocidas internacionalmente por TIME Magazine, PDN Online, Photoworks, FOAM, British Journal of Photography o Aesthetica Magazine. Actualmente es profesor asociado de Fotografía Documental en la Universidad de Gales del Sur y la Universidad de Gloucester. Desde marzo de 2022, también es el director del Festival de Fotografía de Bristol.

- ‘The Rest is History’ de Alejandro Acin
- Fotografías y Diseño: Alejandro Acín.
- Texto: Isaac Blease.
- 124 páginas, 138 x 200 mm.
- Impresión offset.
- 65 planos en blanco y negro.
- Arena Marfil 120 g.
- Encuadernación a ras de cartón de 3 mm con lomo serigrafiado en tela negra.
- Edición: Alejandro Acín, Isaac Blease y Julián Barón.
- ISBN 979-8-88757-264-2.
- Precio preventa: 25 £.