El trabajo de la fotógrafa estadounidense Alessandra Sanguinetti documenta la relación y el tránsito a la adolescencia y a la juventud de dos primas que viven en el campo argentino.

‘Las aventuras de Guille y Belinda’, de Alessandra Sanguinetti, se puede ver hasta el 12 de agosto en la Wonder Expo de Barcelona. A través de 15 imágenes documenta la relación y el tránsito a la adolescencia y a la juventud de dos primas argentinas a las que conoció en 1999, cuando tenían 10 y 9 años y vivían en una provincia rural de Buenos Aires.

Atraída por el evidente afecto mutuo entre ambas niñas, Sanguinetti convirtió a Guillermina y Belinda en protagonistas de esta monografía, en la que las sigue a lo largo de veinticuatro años. Acercándose al precipicio de la adolescencia, sus juegos están imbuidos del conmovedor peso de sus sueños y deseos, a medida que el mundo del juego se encuentra con el de la realidad. 

Al representar las vidas de mujeres y niñas dentro del mundo convencionalmente masculino de los gauchos y agricultores argentinos, la obra de Sanguinetti interroga los marcos de las mitologías de todo tipo, honrando vidas que generalmente no se ven.

Su objetivo, «cristalizar su mundo rico, pero frágil y desatendido», explica la fotógrafa que, como ya ocurriera con su anterior y aclamado trabajo, ‘En el sexto día’ (Nazraeli Press, 2006), va más allá del simple documental para mostrarnos el secreto encanto que es la infancia, cultivando una relación personal con la pareja y colaborando con ella para construir imágenes alimentadas por los sueños, fantasías y miedos que acompañan la transición psicológica y física de la niñez a la edad adulta.

Con el campo argentino como telón de fondo, en las quince instantáneas que componen esta exposición, Guille y Belinda usan vestuario, accesorios y su imaginación para producir cuadros visuales imbuidos de referencias al arte y la literatura, que exploran la frontera difusa entre la fantasía y la realidad.

© Alessandra Sanginetti

Alessandra Sanguinetti

Alessandra Sanguinetti (Nueva York, 1968) se crió en Argentina desde 1970 hasta 2003 y actualmente reside en San Francisco. Ha recibido numerosas becas, como la de la Fundación Guggenheim y la de la Fundación Hasselblad; y premios, como el Rencontres d’Arles Discovery.  Miembro de pleno derecho de Magnum desde 2011, su trabajo ha sido exhibido por todo el mundo, incluida una muestra individual en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y sus fotografías forman parte de las colecciones de los museos de Arte Moderno de Nueva York y San Francisco, de los museos de Bellas Artes de Houston y Boston, así como del Centro Internacional de Fotografía de Nueva York. 

Ha trabajado para The New York Times Magazine, Life, Newsweek y New York Magazine. Es autora de seis monografías: ‘Some say ice’ (Mack Books, 2022), ‘Las aventuras de Guille y Belinda y la ilusión de un verano sin fin’ (Mack Books, 2020), ‘Le gendarme sur la colline’ (Aperture Foundation/Fondation Hérmés, 2016), ‘Sorry, welcome’ (TBW Books, 2013), ‘Las aventuras de Guille y Belinda y el enigmático significado de sus sueños’ (Nazraeli Press, 2010) y ‘En el sexto día’ (Nazraeli Press, 2006).

  • ‘Las aventuras de Guille y Belinda’ de Alessandra Sanguinetti
  • Fecha: desde el 22 de junio al 12 de agosto.
  • Localización: C/Gran de Gràcia, 1, Barcelona.
  • Horario: de lunes a sábados, de 17 a 20 h.
  • Entrada: gratuita.