‘Beberly’, de Alexis Benítez y Ángel Herranz, es un proyecto sobre el último cine X que hubo en París, con el mismo nombre. La exposición, que se puede visitar en la Librería Railowsky, muestra el ambienta y la “familia” que habitaba en la sala de proyecciones.
El francés Alexis Benítez y el castellonense Ángel Herranz exponen desde el 15 de noviembre y hasta el 15 de diciembre, en la librería Railowsky de Valencia, su serie ‘Beberly’, compuesta por 40 fotografías, Entre ellas se pueden apreciar afiches originales de la época y algunos objetos de archivo. Se trata de una muestra diseñada con la intensión de generar la sensación de estar recorriendo el cine, tal cual como existía antes que de que suspendiese definitivamente su actividad.
El Beverley fue el ultimo cine de Francia, en proyectar películas de género pornográfico de los años 70’ y 80’, en 35 milímetros. Estaba ubicado en un pequeño callejón del distrito 10, en la ciudad de Paris. En este lugar tan emblemático, concurrían esencialmente personas de entre 60 y 80 años, que eran “fieles a los códigos del erotismo de aquella época, donde todo parecía más real, con diálogos, sin silicona y con los pelos en donde normalmente suelen estar”.

Con el propósito de preservar la intimidad de los clientes, este reportaje está centrado en la atmósfera tan particular que allí circulaba. La visión de cada uno de los autores estuvo enfocada en la experiencia personal y en la construcción de un registro topográfico, ambientado en los últimos de momentos de la historia de este establecimiento, que es así mismo, el reflejo de una generación en vía de extinción.
Con motive de esta muestra también se ha publicado un catálogo de exposición, simulando los códigos visuales de los años 70.
Alexis Benítez (Paris, 1982) desarrolla Desde muy temprana edad una sensibilidad por la fotografía paisajista, la arquitectura y la abstracción. Influido por el cine, la pintura y el diseño, inicia sus estudios de fotografía en la Escuela de Educación Superior Técnica ISET 18, en la ciudad de Rosario, Argentina. Su experiencia visual se multiplica, tras haber trabajado como impresor digital durante varios años, en distintos laboratorios fotográficos profesionales. Sus fotografías han sido expuestas en Argentina (UNR, CEC, Alianza Francesa de Rosario) y en Francia (Hotel Novotel, Marriott Champs Elysées, Casa Argentina en Paris); Actualmente reside en Paris, donde trabaja como comercial en el legendario laboratorio fotográfico Picto.

Ángel Herranz (Castellón, 1981) se aficiona a la fotografía a temprana edad, siendo los álbumes fotográficos familiares los que despiertan en él, el interés por este arte. Fotógrafo autodidacta, es miembro de la Agrupación fotográfica de Segorbe y Miembro de la Asociación de Fotógrafos de París. Ha sido galardonado con diversos premios de concursos en los que ha participado, como el concurso de Fotografía del periódico Las Provincias que le permite participar en una exposición colectiva en la sala Lametro.
Sin embargo, el premio que más impactará en su carrera será el concedido en 2011 por el Instituto Francés de Valencia dándole la oportunidad de exponer sus fotografías en el Atelier/Galerie Thierry Valencin ubicado en París, ciudad donde fija su lugar de residencia.
Ha realizado la autoedición de un libro recopilatorio de su proyecto ‘Los Últimos Masoveros’ que estuvo disponible durante la exposición individual en la Galería Railowsky de Valencia en junio de 2017, en el marco del festival Imaginaria. Ese mismo año colaboró en la realización de un portafolio para el liceo Jean Jaques Rousseau (Sarcelles-ile de France). En 2018 expone en la galería Les Arènes (Arles) como parte de un trabajo de formación que recibe en la Escuela Superior Nacional de Fotografía de Arles (Francia).
- ‘Beberly’ de Alexis Benítez y Angel Herranz
- Fecha: del 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre.
- Localización: Librería Railowsky Carrer del Gravador Esteve, 34. Valencia.
- Horario: de lunes a viernes de 10 h. a 14h y de 17 h. a 20.30 h.; sábados, de 10 h. a 14 .,
- Entrada: gratuita.