La fotógrafa venezolana Ana María Arévalo Gosen expone su serie ‘Sinfonía Desordenada’ sobre el proceso de grabación de un disco desde la casa de cada miembro de una orquesta.

‘Sinfonía Desordenada, de Ana María Arévalo Gosen, se inaugura el próximo 25 de enero en la Leica Gallery en Madrid, en incluye 25 fotos que resumen este proyecto que se podrá visitar hasta mediados de abril.

La muestra, comisariada por Matías Costa, toma su nombre de un proyecto musical surgido en Venezuela, que integra a setenta y cinco músicos de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, dirigida por Elisa Vegas (la única mujer directora de una orquesta sinfónica profesional en Venezuela), y la mítica banda de ska venezolana Desorden Público, con su cantante Horacio Blanco (nominado al Grammy 2018) al frente.

La orquesta surgió en 1989 en el marco de El Sistema, el reconocido programa de educación musical para jóvenes desfavorecidos, fundado por José Antonio Abreu en Venezuela, y modelo replicado con éxito en muchos otros países (en España Acción por la Música).

En 2021, con las circunstancias de la pandemia de Covid-19, Elisa Vegas y Horacio Blanco lanzaron el proyecto de colaboración Sinfonía Desordenada, con la grabación de un álbum de arreglos sinfónicos de algunos clásicos del repertorio de la banda Desorden Público, con los miembros de la orquesta de Ayacucho y de la banda de ska. Esta grabación se realizó, íntegramente, desde la casa de cada participante con sus teléfonos móviles.

© Ana María Arévalo

Para desarrollar el proyecto Ana María Arévalo, visitó las casas de los músicos de la orquesta que participaron en Sinfonía Desordenada para conocer cada una de las circunstancias en las que ensayaban y grababan sus participaciones.

También fotografió los conciertos de lanzamiento de este proyecto, donde los músicos disfrutaron tocando juntos, después del largo periodo de separación.

“Fotografiar el proyecto Sinfonía Desordenada y pasar tiempo con los miembros de la orquesta me enseñó que, al igual que la fotografía, la música también puede usarse como arma para luchar contra la desesperación, para resolver adversidades y para estar al servicio de nuestras comunidades”, explica Ana María Arévalo. 

“Es una forma poderosa de transformar almas, de llevar esperanza o de contar historias. La música es una forma de conectar con personas desconocidas y de unirlas, te permite estar presente en el momento, experimentar una inmediatez, es una satisfacción directa de ser consciente en el «aquí y ahora»”.

El proyecto musical fue seleccionado por National Geographic Society para un proyecto fotográfico con Ana María Arévalo, como uno de los momentos de resiliencia de 2021 y formar parte de los 29 momentos que representan la resistencia del espíritu humano.

Ana María Arévalo destinará el 60% de lo recaudado en la venta de las fotografías a la Fundación Ayacucho.

© Ana María Arévalo

Ana María Arévalo Gosen

Ana María Arévalo (Caracas, Venezuela. 1988) es exploradora de National Geographic, becaria del Pulitzer Center on Crisis Reporting y la ganadora del Premio Internacional de Fotografía LOBA en 2021 con su trabajo ‘Días Eternos’, serie sobre las condiciones de las mujeres en las cárceles de Latinoamérica, entre otros reconocimientos internacionales.

 Las entradas para visitar la exposición se pueden reservar gratuitamente aquí.
  • ‘Sinfonía Desordenada’ de Ana María Arévalo Gosen
  • Fecha: del 25 de enero hasta mediados de abril.
  • Localización: Leica Gallery. C/ José Ortega y Gasset, 34, 28006 Madrid
  • Horario: de lunes a viernes de 10 a 20 h. y sábados de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h..
  • Entrada: gratuita.