Ana Palacios expone en en la Casa de las Culturas de Zaragoza su trabajo documental ‘Niños Esclavos. La puerta de atrás’, un proyecto que muestra los procesos de reinserción y rehabilitación de estos niños en África Occidental.
‘Niños esclavos. La puerta de atrás’ es el nuevo proyecto documental de la fotoperiodista Ana Palacios, que podrá visitarse desde el 20 de marzo hasta el 31 del mismo mes. La muestra es el fruto del trabajo realizado durante cuatro meses de estancia en Benín y Togo a lo largo de dos años.
En la exposición se podrá descubrir y recorrer, a través de la fotografía, las cinco fases esenciales del proceso de reinserción y rehabilitación que ONG y misioneros realizan: esclavitud, identificación, rehabilitación, reintegración familiar y reinserción profesional. La muestra trata de responder a algunas preguntas: ¿Qué sucede después de que un niño haya escapado de la esclavitud? ¿Cómo se reconstruye una infancia rota? ¿Hay salida?
La exposición trata de ser una muestra del trabajo realizado y dejar patente que existe, efectivamente, esa “puerta de atrás” que encuentran, abren y atraviesan con éxito algunos de los miles de niños víctimas de la trata en África Occidental, la región con mayor porcentaje de niños esclavos del mundo.
‘Niños esclavos’ es una muestra de la gran labor de tres oenegés e instituciones españolas que, con centros de acogida en esta región del planeta, aseguran la protección integral de una manera transitoria de estos niños mientras llevan a cabo la búsqueda exhaustiva de la familia o valorando alternativas de reinserción a la sociedad facilitando la formación profesional. Educadores, trabajadores sociales, psicólogos, abogados, médicos y todo el personal que conforma el equipo humano de estos centros, evalúan la mejor solución para cada niño. Mensajeros de la Paz en Cotonou (Benin), las Carmelitas Vedruna en Lomé (Togo) y Misiones Salesianas en Kara y Lomé (Togo) atienden a cientos de niños víctimas de trata con rigor y eficacia desde hace años, estirando al máximo sus escasos recursos económicos.

© Ana Palacios
Ana Palacios es periodista y fotógrafa. Divide su tiempo entre la producción de cine internacional y la fotografía documental visibilizando las esquinas rotas del mundo de la mano de ONG como Manos Unidas o África Directo. Representada por Espacio Foto, publica en The Guardian, Days Japan, Stern, Daily Mirror, XL Semanal, Yo Dona, Tiempo, El País, etc. con contenidos de cooperación al desarrollo. Ha expuesto sus trabajos en salas como la Alianza Francesa de Tanzania o el Centro de España en Guinea Ecuatorial y sus fotos se encuentran en colecciones públicas y privadas como la Fundación Cristina Masaveu o DKV Seguros. Ha publicado dos libros: Art in Movement sobre el arte como herramienta para el cambio social en Uganda y Albino sobre el drama de los albinos en Tanzania.
Más información sobre esta exposición aquí.
- ‘Niños esclavos’ de Ana Palacios
- Fecha: hasta el 31 de marzo.
- Localización: Casa de las Culturas. C/José Palafox 29. Zaragoza
- Horario: de lunes a viernes de 9 h. a 21 h.
- Entrada: gratuita.