Lukasz Michalak expone 'Floating in John's Universe' dentro del ciclo EnFoco de CentroCentro Madrid, un proyecto sobre la experiencia del artista como asistente personal de John Evans, pionero de la lucha por los derechos de las personas con discapacidad en Reino Unido.
'La Picnolepsia de Tshombe' de Gloria Oyarzabal se expone desde mañana jueves 25 de enero en Can Basté de Barcelona, un trabajo de vanguardia de docuficción en el que, con un nuevo lenguaje, Oyarzabal se adentra en un periodo histórico creando un trabajo de conceptos que nos lleva a la reflexión sobre la desigualdad entre Occidente y África histórica y hasta la actualidad.
CentroCentro acoge por quinto año consecutivo la exposición colectiva de las obras ganadora y finalistas del XXI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, otorgado por Médicos del Mundo.
Photobook Club Madrid, dentro de las sesiones Boarding Pass, propone un viaje a la República Checa. Los pasajeros disfrutarán de una agradable estancia en este país gracias a la colección de fotolibros del tipógrafo y coleccionista Alfonso Meléndez. El embarque será en la terminal Espacio Raw de Madrid.
Con motivo del lanzamiento de 'Cromasiáticos', el nuevo libro de Miguel Trillo, Casa Asia Madrid ha organizado una mesa redonda titulada 'Los retratos asiáticos de Miguel Trillo' en la que Memene Gras, Begoña Torres, Juan Albarrán, Alejandro Castellote y Alfredo Viñas acompañarán al fotógrafo gaditano.
Marta Pujades inaugura en Casal Solleric ‘A stylized repetition of acts’, una muestra que supone una revisión a la idea de masculinidad asociada al ballet clásico.
Enrique Fraga expone ‘Platform' en la Quinta del Sordo de Madrid, un proyecto que investiga sobre las rutinas, la deshumanización y el aislamiento del mundo de los negocios.
La artista madrileña Linarejos Moreno expone ‘Cámara de niebla’ en el Centro de Arte de Alcobendas, un trabajo que pone en relación el trabajo teórico de Vassili Kandinsky y el científico escocés C.T.R Wilson.
El fotógrafo Roger Grasas inaugura ‘Atenea’ una exposición que podrár verse en el Espai de fotografia Francesc Català-Roca. También presentará el libro homónimo acompañado de Ramón Reverté.
‘La Generación del 87, orígenes y destinos 1987/2017’ recoge las fotografías que aparecieron en la mítica publicación de los 80 La Luna de Madrid y las compara con nuevas versiones realizadas treinta años después. Una muestra que se podrá disfrutar en el Conde Duque de Madrid.
Gonzalo Golpe es el primer invitado en los encuentros entorno al libro de artista, que organiza la Comunidad de Madrid en la biblioteca Joaquín Leguina de la capital. Gasoline contará cada mes con un comisario o comisaria diferente para abordar distintos aspectos del género artístico, como son Gloria Picazo, Semíramis González, Marian López-Fernández Cao o Patricia Mayayo Bost.
Ricardo Cases presenta su último proyecto en formato libro titulado ‘SOL’. El fotógrafo alicantino estará acompañado por Sonia Berger, editora en Dalpine y Luis López Navarro, autor de los textos del libro, en la Librería de La Fábrica de Madrid.
Juan Margolles expone su serie ‘Turia’, premio Full Contact en la pasada edición de la Bienal Scan de Tarragona, en la Fundació Forvm. También presenta su versión en fotolibro, el 25 de enero en Valencia.
Paula Anta expone en la galería Pilar Serra de Madrid su serie ‘Kanzeln’ (puestos de caza) en la que investiga el paisaje de naturaleza desde estos lugares que delimitan la forma de mirar a través de su ventana.
‘Soy la que soy’ reúne en la Casa del Reloj de Madrid a ocho artistas –Yolanda Domínguez, Lola Guerrera, Mara León, Edurne Herrán, Elena Gimeno Dones, Laura San Segundo, Sara Merec y Verónica Márquez– cuyo trabajo versa sobre la identidad como mujer. La exposición es una colaboración entre Intermediae-Matadero, EFTI-Galería Cero y la Junta de Distrito de Arganzuela.
Andrés Medina, fotógrafo y diseñador gráfico, presenta su libro ‘Río’, un trabajo que reflexiona sobre ese concepto universal. Las colaboradoras de Clavoardiendo, Gabriela Cendoya, coleccionista de fotolibros, y Lu Lantana, artista, acompañarán al autor durante presentación.
PHotoEspaña abre la convocatoria para ser candidato al Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año 2018. Desde hoy 14 de diciembre y hasta el 1 de abril podrán presentarse los libros que quieran participar, sean de publicación nacional como internacional. El listado de libros finalistas, que serán expuestos en la Biblioteca Nacional de España durante PHE18, se dará a conocer a lo largo del mes de mayo en Clavoardiendo Magazine.
El fotoperiodista Benito Román presenta hoy jueves 14 de diciembre su libro ‘Lo que yo viví’, un trabajo que recopila algunas de sus imágenes realizadas a lo largo de toda su carrera. En el acto, que se celebra en la Real Sociedad Fotográfica a las 19.30, Román estará acompañado de los periodistas José María Sulleiro y César Justel.
La sexta edición de ‘Aquí y ahora’, que coordina y dirige Imanol Marrodán, contará en esta sexta edición con el trabajo de varios artistas de diferentes disciplinas, entre las que también se incluye la fotografía. La muestra se inaugura el 14 de diciembre en la galería Blanca Soto.
Fiebre, la feria madrileña del fotolibro, cumple ya su quinto año. Más de cuarenta puestos vuelven a mostrar las novedades del formato en el Matadero de Madrid, pero este año incluye un OFFFiebre más potente que nunca.