Gonzalo Golpe es el primer invitado en los encuentros entorno al libro de artista, que organiza la Comunidad de Madrid en la biblioteca Joaquín Leguina de la capital. Gasoline contará cada mes con un comisario o comisaria diferente para abordar distintos aspectos del género artístico, como son Gloria Picazo, Semíramis González, Marian López-Fernández Cao o Patricia Mayayo Bost.

Gasoline es un programa que propone una serie de encuentros mensuales, de enero a mayo, en torno al libro de artista en los que, a través de diversos comisarios invitados, se debatirá sobre múltiples aspectos relacionados con este género artístico. Además, estos comisarios y comisarias presentarán mensualmente una selección de libros de artista que se podrán consultar por el público.

Además, estos comisarios y comisarias presentarán mensualmente una selección de libros de artista que se podrán consultar por el público. El 25 de enero tendrá lugar, en la biblioteca Joaquín Leguina de Madrid, a las 19.00 horas, el primer encuentro. El comisario será el editor Gonzalo Golpe , que bajo el título ‘La sensibilida femenina: un modelo a desarmar’, analizará varios fotolibros recientes  de distintas fotógrafas, en los que, por su pluralidad de temas, intenciones y posicionamiento, la idea de “sensibilidad femenina” deja de ser una descripción que pueda definir sus trabajos. Entre otras autoras, se repasarán los fotolibros de Maira Soares, Elisa González-Miralles, María Sturm y Cemre Yesil, Sofía Ayazargoitia, Carol Caicedo y Salvi Danés.

El programa Gasoline entorno al libro de artista contará con Gloria Picazo (febrero), Semíramis González (marzo), Marian López-Fernández Cao (abril) y Patricia Mayayo Bost (mayo). Se considera libro de artista a una publicación que fue originalmente concebida y diseñada por un creador como obra de arte en sí misma. Según su tirada y su consistencia, estas obras pueden encontrarse y disfrutarse tanto en salas de exposiciones como en bibliotecas.

Durante este primer edición de Gasoline, que tiene por lema ‘Feminismo: otra historia del arte’, se abrirán temas de debate como la situación de las mujeres en el arte, la afirmación de la diferencia sexual o la representación del cuerpo femenino. El título del ciclo, organizado por la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Biblioteca Regional, comprende varias connotaciones: por un lado, es un guiño a la edición de ‘Twentysix gasoline stations’ (1962) de Ed Ruscha, obra considerada como arranque del concepto actual del libro de artista; por otro lado es una clara alusión al poder destructivo del fuego intencionado, tan presente en obras literarias míticas como ‘Fahrenheit 45’1 de Ray Bradbury.

Puedes encontrar más información aquí.

  • Gasoline con Gonzalo Golpe
  • Fecha: 25 de de enero.
  • Localización: Complelo El Águila. Salón de actos de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. c/ Ramírez de Prado, 3. Madrid.
  • Horario: de 19.00 a 20.30 horas.
  • Entrada: gratuita.