El ganador del del XXI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, Carlos de Andrés y los finalistas Constanza Portnoy, Karl Mancini, Vadim Braydov exponen los trabajos seleccionados en CentroCentro Cibeles de Madrid.
Carlos de Andrés, ganador de la presente edición del XXI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña que otorga Médicos del Mundo, expone, junto a los tres finalistas del certamen, la serie premiada ‘La soledad de María contra la ley de dependencia’ en CentroCentro de Madrid, desde el 24 de enero al 11 de marzo.
Su trabajo recoge imágenes de la situación de María del Palacio, una viuda de 95 años que necesita ayuda y atención y el traslado urgente a una residencia, y ha sido realizado íntegramente en el interior de su domicilio del distrito de Carabanchel, Madrid. La historia de María cuenta cómo ella y miles de personas de avanzada edad sufren psíquica y físicamente las consecuencias del aislamiento al que se ven inducidas.
La primera finalista ha sido la argentina Constanza Portnoy con ‘Fuerza de vida, lo que salva el amor’. La serie muestra la historia de Jorge, discapacitado físico argentino víctima de la talidomida, que sufre, además, problemas de visión, en un sistema sanitario prácticamente inexistente. Junto a Jorge su esposa e hija, con discapacidades también, protagonizan un relato de arraigo a la vida lleno de dignidad y esperanza.

© Constanza Portnoy
El segundo finalista, Karl Mancini, muestra con la serie ‘Ni una meno’s’ el horror del feminicidio en Argentina, donde cada 18 horas una mujer es asesinada. Vadim Braydov es el tercer finalista con ‘Special School’, retrato de una escuela para niños con comportamiento divergente que han cometido faltas antes de los 16 años en el pueblo de Serafimovka, Bashkiria, en Rusia.
Carlos de Andrés (Madrid, 1954) es fotógrafo fotoperiodista y reportero documental Con su experiencia imparte talleres de Edición en esas especialidades en el Centro Internacional EFTI de fotografía; así como cursos, seminarios y proyecciones en muy diversos foros, asimismo ejerce como profesor adscrito al Master de Fotografía aplicada por la Universidad Miguel Hernández Elche.
Ganador de una treintena de concursos y becas con reportajes y proyectos de asuntos comprometidos socialmente y contemporáneos en los que aún está inmerso, como propuesta de: «Juventud. Una Generación realizada a través de una visión personal y un recorrido transversal de la sociedad española más avanzada y desarrollada de su historia entre los años 1985 a 2010; con la intención de publicar un libro de fotografías como autor.
Recientemente ha publicado el libro ‘La Edicion en Fotografia’ proyectado como un manual de selección de las mejores imágenes. trabajado en las agencias Cover (Espana), Vu (FranciA )y Getty Images (EEUU) como colaborador. También ha figurado en el staff del diario El Sol, el semanario El Globo (de El País); además de en los estudios de fotografía y sótano, Stampa los medios desde donde ha colaborado como fotógrafo «free lance» para todos españoles y algunos de los más importantes del mundo. Sus fotografías están publicadas en más de ochenta libros de fotografía.
Ha llevado a cabo proyectos personales y colectivos para editoriales, agencia de publicidad, instituciones, fundaciones y empresas publica y privadas; alguno de cuyos trabajos temáticos han pasado a pertenecer a la historia de la Fotografía en España. sus fotografías han sido adquiridas y expuestas en museos, galerías y colecciones en España y en otros países como EEUU, Francia, Brasil, Italia, Reino Unido, El Salvador y Japón
El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña se ha consolidado tras veintiuna ediciones como un referente de la fotografía humanitaria y de denuncia de violaciones de derechos humanos. En la presente edición se presentaron 348 participantes de 64 países. El Premio se convoca anualmente en recuerdo de cuatro cooperantes asesinados en Ruanda en 1997 y Bosnia en 1995 cuando trabajaban en proyectos de acción humanitaria: Flors Sirera, Manuel Madrazo, Mercedes Navarro y Luis Valtueña. Este último era fotógrafo de profesión, motivo por el cual este Premio lleva su nombre, y en España trabajaba como reportero para la Agencia Cover.
- XXI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña,
- Fechas: del 24 de enero al 11 de marzo.
- Localización: CentroCentro Madrid. Plaza Cibeles, 1. Madrid.
- Horario: de martes a domingo, 10.00 h. a 20.00 h.
- Entrada: gratuita.