Andrés Medina, fotógrafo y diseñador gráfico, presenta su libro ‘Río’, un trabajo que reflexiona sobre ese concepto universal. Las colaboradoras de Clavoardiendo, Gabriela Cendoya, coleccionista de fotolibros, y Lu Lantana, artista, acompañarán al autor durante presentación.
El fotógrafo madrileño Andrés Medina presenta ‘Río’ hoy martes 19 de diciembre a las 20.30 horas en la librería de La Fábrica, C/ Alameda, 9, Madrid. El fotolibro ha sido posible gracias a una colecta virtual que se realizó recientemente.
‘Río’ es un libro que parte de un inmenso archivo fotográfico, fruto de cinco años de trabajo, del 2011 al 2015. Años en los que el fotógrafo Andrés Medina se dedicó a vagar por las cercanías de diferentes ríos de España, en una investigación sobre el paisaje que envuelve a las riberas. En estas salidas, el artista caminaba durante horas, estableciendo una conexión mental y poética con la naturaleza y el paisaje en el que se sumergía, profundizando en el concepto universal de ‘río’.
El fotolibro ‘Río’ ha sido publicado por Urbanautica Institute, una editorial independiente con sede en Italia, enfocada en la antropología visual y la cultura del paisaje. En palabras de Steve Birson, editor de Urbanautica: «Este libro habla sobre caminar y moverse lentamente, a través del paisaje, como un río. Este trabajo se pregunta acerca de quiénes somos en el mundo, y de una necesidad antigua, de un sentido de pertenencia, de reunión con nuestra verdadera esencia, la naturaleza».
Andrés Medina (Madrid, 1978) es fotógrafo y diseñador gráfico. Como fotógrafo, su trabajo ha sido mostrado en exposiciones, blogs y revistas especializadas en arte y fotografía. Su experiencia en el ámbito de los fotolibros cubre un gran abanico de perfiles: la autoedición como autor, comisario en publicaciones autoeditadas, blogger o publicado por otros editores. En 2010 edita y publica como comisario el libro colectivo ‘Here Comes The Night’, un fotolibro sobre fotografía nocturna, que mostraba el trabajo de diferentes fotógrafos de todo el mundo.
La editorial The Velvet Cell Books publicó en 2011 una edición limitada de su serie fotográfica ‘Nêbula’. En 2013 autopublica el fanzine ‘Tránsito’, que rápidamente se agota después de tres ediciones. Este trabajo también fue seleccionado en Rock Your Dummy! Show & Awards dentro de Le PhotoBookFest 2013 en París.
Su último trabajo publicado hasta ahora fue ‘L’autre Paris’ en 2014. Este libro de artista ha sido seleccionado por Athens Photo Festival 2015, para una exposición de fotolibros, y también fue seleccionado para Artbook una exposición de libros en Embarrat Festival de Creación Contemporánea 2015.
Como creativo y diseñador gráfico tiene una amplia experiencia en el sector de la publicidad y el diseño gráfico trabajando en estudios de diseño y agencias de publicidad. También gestiona un blog de fotografía contemporánea llamado Seeking Magazine.

© Andrés Medina
Gabriela Cendoya Bergarache (San Sebastián, 1958) pasa su infancia en Francia, en la región de Burdeos, donde estudia Filología inglesa e Historia del Arte.
Desde principios de los años 90, empieza a coleccionar pintura y poco más tarde se interesa por la fotografía. Vuelve a España, residiendo en Hondarribia desde 2005. Desde esos años su interés se centra en el fotolibro y lo colecciona apasionadamente desde entonces, coincidiendo con el aumento de publicaciones, con el llamado “boom del fotolibro”, principalmente en España.
Ha juntado una colección de más de 1400 libros, principalmente de estos últimos años y diferentes horizontes, siendo esta una colección ecléctica e internacional. Este año ha firmado un acuerdo para dejar la colección en depósito en el Museo de San Telmo, en San Sebastián, donde va a estar accesible al público desde la biblioteca /centro de documentación. Organiza desde el Museo actividades ligadas a la colección.
Desde hace más de tres años, escribe en un blog sobre fotolibros (https://gabrielacendoya.wordpress.com) y también colabora con Clavoardiendo.

© Andrés Medina
Magdalena Ramírez (Lu Lantana) es de Madrid, Dra. Ingeniera Agrónoma y cuenta con una dilatada experiencia en la gestión pública nacional e internacional de proyectos, becas, subvenciones y otras ayudas.
Durante casi una década vivió en Barcelona, cursó el Máster en «Arte Actual: análisis y gestión” por IL3-Universitat de Barcelona, y elaboró diferentes propuestas de proyectos para HANGAR o la Galería Valid Foto en Barcelona. Se dedicó a la docencia en talleres sobre Gestión Técnica de proyectos y becas en Can Basté con Territorios Libres, ELISAVA y Espacio {55}. Inició una aventura empresarial enfocada al asesoramiento específico a artistas y fotógrafos con la Consultoria Cultural Ci Penso io (CCCP-io), actualmente inactiva.
Como artista usa el pseudónimo de Lu Lantana (http://lucrezialantana.com/) y se dedica a la fotografía y los libros autoeditados. Aprendió fotografía en AtelierRetaguardia con Llorenç Raich, Israel Ariño, Arcangela Regis, etc., y encuadernación con Àngels Arroyo, Isabel Zambelli y Elisa Pellacani. Apasionada del diseño, la edición y cualquier tipo de expresión artística, le gustaría dedicarse más a sus proyectos artísticos pero sus días sólo tienen 24 horas… Desde hace dos años vive de nuevo en Madrid.
Ha expuesto en The Wrong (New) Biennale (2ª y 3ª ediciones), DIWO y el MNCARS. Tiene obra en la Gabriela Cendoya Bergareche Collection del Museo del San Telmo en Donostia y el mencionado MNCARS, en la colección de la biblioteca. Como Gabriela, también escribe regularmente en Clavoardiendo.
- Presentación de ‘Río’, de Andrés Medina
- Asistirán el autor junto a Gabriela Cendoya y Lu Lantana.
- Fecha: 19 de diciembre a las 20.30 h.
- Localización: La Fábrica. c/ Alameda 9, Madrid.
- Entrada: gratuita