Con motivo del lanzamiento de ‘Cromasiáticos’, el nuevo libro de Miguel Trillo, Casa Asia Madrid ha organizado una mesa redonda titulada ‘Los retratos asiáticos de Miguel Trillo’ en la que Memene Gras, Begoña Torres, Juan Albarrán, Alejandro Castellote y Alfredo Viñas acompañarán al fotógrafo gaditano.
Casa Asia Madrid organiza, el martes 23 de enero a las 19 horas, una mesa redonda sobre los retratos asiáticos de Miguel Trillo, realizados entre 2001 y 2017 por dieciséis de sus metrópolis más pobladas, y que se pudieron ver en ‘Cromasiáticos’, la exposición celebrada en la Sala del Rectorado de la Universidad de Málaga a finales del pasado año.
Con tal motivo se ha editado un libro catálogo, que ahora se presenta, en el que colaboran el comisario de la muestra, Alfredo Viñas, el poeta Jesús Aguado y el director del Museo Picasso de Málaga, José Lebrero.
En ‘Cromasiáticos’, Miguel Trillo recoge su obra más inédita, retratos de jóvenes que el fotógrafo documentalista encuentra en conciertos de música pop/rock y festivales de comic. Más de 70 fotografías sobre las tribus urbanas juveniles en imágenes impactantes y transgresoras centradas en escenarios urbanos de ciudades de Asia Oriental o Asia del Este.

© Miguel Trillo
Con este lanzamiento como excusa, Casa Asia Madrid convoca un encuentro para presentar esta galería de retratos y estampas juveniles. La mesa redonda estará moderada por Menene Gras, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia y contará con la participación de Begoña Torres, subdirectora General de Promoción de las BBAA, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Juan Albarrán, profesor de Historia del Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Madrid; Alejandro Castellote, exdirector artístico de PHotoEspaña, profesor de fotografía, crítico y comisario; Alfredo Viñas, galerista y comisario de la exposición de Miguel Trillo, y el propio fotógrafo. La entrada es gratuita hasta completar aforo, con incripción previa (que puedes realizar aquí).Desde los inicios de su trayectoria, Trillo ha querido ser el testigo ocular de unas estéticas urbanas que apuntan a un lenguaje a través de su indumentaria, rasgo característico de una subcultura que reconocemos como fenómeno globalizador.
Durante más de cuatro décadas, Miguel Trillo ha fotografiado a generaciones de jóvenes anónimos que han convertido su aspecto externo en una actitud entre la adicción visual y la pertenencia de grupo, entre la potenciación del deseo del cuerpo y la vitalidad audiovisual. Estos retratos se han hecho en escenarios de ciudades como Seúl, Tokio, Pekín, Shanghái, Hong Kong, Taipéi, Singapur, Kuala Lumpur, Yakarta, Hanói, Saigón HCMC, Nom Pen, Bangkok, Manila, Delhi y Mumbái.
Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, 1953) es licenciado en Imagen y en Lingüística Hispánica. Testigo de una época, retrata desde finales de la década de los 70 a jóvenes en un entorno musical (conciertos, fiestas…) en una España salida del franquismo. En los 80 fotografía de cerca la Movida madrileña. En los últimos años, sin dejar de reflejar la juventud española, viaja también a las megápolis de Asia en busca de nuevas estéticas urbanas. Su obra se enmarca dentro del documentalismo fotográfico con intenciones conceptuales.
- Mesa redonda ‘Los retratos asiáticos de Miguel Trillo’
- Fecha: 23 de enero a las 19.ooh.
- Localización: Casa Asia-MADRID. Palacio de Cañete. C/ Mayor 69, Madrid.
- Entrada: gratuita (inscripción previa)