La serie que el extremeño Antonio Veiga dedica a los pastores de su tierra se puede ver en la Real Sociedad Fotográfica hasta principios de noviembre.
La Real Sociedad Fotográfica expone ‘Pastores de Olivenza’ de Antonio Veiga hasta el 4 de noviembre en en Lavapiés en la calle Tres Peces 2, en pleno centro de Madrid.
‘Pastores de Olivenza’ es un proyecto de carácter documental con un fuerte componente autobiográfico. Antonio Veiga, nació y creció entre pastores y gentes del campo. En este proyecto realiza el retrato de una singular familia compuesta no solo por padres, tíos, amigos y allegados, sino también por los animales que forman parte de este entorno vinculado al pastoreo.
Con un estilo que le sitúa en el marco de la fotografía documental humanista, Antonio Veiga nos muestra el día a día de pastores que aún mantienen viejas tradiciones. Un trabajo realizado a lo largo de los últimos ocho años, que le ha llevado a captar miles de imágenes, de las que esta exposición representa sólo una muy pequeña muestra.
Durante las vacaciones y los fines de semana, cuando no tenía que atender sus obligaciones escolares, ayudaba a sus padres a cuidar los animales. Han sido numerosas las tardes de verano que ha pasado pastoreando ovejas o vacas con la ayuda de su perro Pepe.
Sus primeros contactos con la fotografía surgieron, como la de muchos aficionados, fotografiando lo que le rodeaba con la cámara que le regalaron por la Primera Comunión.
Tras un periodo alejado del pastoreo y la fotografía, regresó a sus orígenes. En 2013 adquirió su primera réflex; en 2014, viaja a Madrid donde estudia dos años de fotografía en la Escuela CEV e inicia el contacto con el mundo de la fotografía artística y comienza el desarrollo del proyecto que ahora presenta.
‘Pastores de Olivenza’ es un retorno al pasado, “en cierto modo un autorretrato”, ya que desde que tiene uso de razón ha estado influido por la forma de vida que ha retratado, que le ha “condicionado en su forma de pensar, actuar y sentir”.