El festival de fotografía Argi festibala y la Fundación Arantzazu Gaur conceden 2.000 € para producir una exposición en un lugar único, el Espacio Gandiaga de Arantzazu. Para ello buscan trabajos fotográficos cuyo tema sea la naturaleza y la espiritualidad.
Argi festibala, el festival de fotografía bianual que en esta ocasión se celebra entre el 28 de abril y el 28 de mayo en Oñati (Gipuzkoa), organiza un concurso para producir y exponer el trabajo de un autor en el Espacio Gandiaga de Arzantzazu.
Por ello buscan trabajos cuyo tema sea naturaleza y espiritualidad. A esta convocatoria se pueden presentar autores y autoras mayores de 18 años, así como colectivos, que trabajen con el medio fotográfico, entendido éste en su sentido más amplio. El plazo para la recepción de trabajos se abre hoy 21 de febrero de 2017 y se cerrará el 21 de marzo de 2017, a las 23:59 CET. La inscripción es gratuita.
El jurado, que estará compuesto por Itziar Bastarrika Madinabeitia (fundadora y directora del fesvital), Juan Biain Ugarte (responsable de gestión de la Fundación Arantzazu Gaur), Lurdes R. Basolí (fotógrafa) y Jon Cazenave (fotógrafo), se reunirá el 23 de marzo de 2017 y el fallo se anunciará públicamente el 27 de marzo. Los candidatos seleccionados serán avisados por correo electrónico.
Argi festibala y Arantzazu Gaur Fundazioa serán los encargados de producir la exposición individual del trabajo seleccionado, con un presupuesto máximo de 2.000 euros. En caso de exceder este importe, los gastos extra correrán a cargo del autor, autora o colectivo.
La propuesta expositiva para la sala se diseñará conjuntamente entre el ganador y los comisarios de la muestra, Jon Cazenave y Lurdes R. Basolí.
Argi festibala es un festival de fotografía de carácter bienal organizado por Ilunpetan Argazki Taldea que se celebra en Oñati, Gipuzkoa. El festival tiene como objetivo divulgar la fotografía contemporánea y en esta tercera edición ofrecerá un amplio programa de actividades entre las que destaca esta primera convocatoria Argi Arantzazu
El Espacio Gandiaga, ubicado a los pies del macizo montañoso de Aitzkorri-Aratz y en el corazón del País Vasco, se sitúa junto a una de las obras cumbre del arte vasco de vanguardia del siglo XX, la basílica de Arantzazu.
Rodeada de montañas, barrancos y cuevas, Arantzazu fue concebido por artistas de la talla de Jorge Oteiza, Eduardo Chillida o Francisco Javier Sáenz de Oiza, quienes desarrollaron un conjunto arquitectónico y escultórico revolucionario en la concepción del arte religioso, haciendo del arte sagrado un lugar abierto y un espacio de acogida plural. Arantzazu se ha constituido en una referencia donde naturaleza, cultura y es- piritualidad convergen, siendo fuente de creación artística y de pensamiento a lo largo de su historia y hasta día de hoy.
- Argi Arantzazu Convocatoria
- Premio: 2.000 € para expo individual
- Lugar: On line.
- Fecha: hasta 21 de marzo.
- Inscripción: gratuita.