La novena edición del Festival Internacional de fotografía SCAN Tarragona comienza este viernes con la Ruta inagural en la que donde se estrenarán algunas de las principales exposiciones del certamen, como ‘Wartime!’, la principal protagonista en el Médol. Centro de Artes Contemporáneas de Tarragona, a las 19:30h.
‘Wartime!‘ es el título de la exposición que se enmarca en el tradicional programa Talent Latent de este año. Su comisario, el investigador y crítico de arte Sema D’Acosta, ha hecho su selección a partir de la convocatoria que el SCAN abrió este verano.
Del 18 de noviembre de este año al 8 de enero de 2023, un total de nueve artistas internacionales expondrán sus proyectos fotográficos de todo el mundo bajo la premisa de la temática de la guerra. Además, se podrá disfrutar de una visita guiada a la exposición el domingo 20 de noviembre, a las 12 h, a cargo del comisario d’Acosta con la entrada gratuita.
Este mismo viernes, SCAN Tarragona también hará parada en la inauguración de la muestra ‘Far away from home: voices, body and the periphery’ en Personal Galería Tarragona (18:30h), donde asistirá la autora de las fotografías, Hristina Tasheva, ganadora del premio Full Contact 2018. Tasheva es narradora visual e investigadora afincada en los Países Bajos y expone su nuevo proyecto con el que ha viajado hasta los campos de concentración nazis de Alemania, Francia o Polonia, o comunistas como Bulgaria, su país de origen.
A continuación, a partir de las 19h, los asistentes también podrán visitar ‘Balazos, grafitos y templo’ en La Grey, espacio de creación contemporánea. El autor, Julián Barón, muestra las historias traducidas en dibujos y apuntes de la vida de un grupo de milicianos republicanos asentados en una antigua fábrica abandonada en el bajo Aragón. Ésta será presentada por Barón en Tarragona el sábado 3 de diciembre, a las 19h.
Asimismo, este sábado también se pondrá en marcha Full Contact, el espacio relacional profesional que tendrá lugar en El Teatret del Serrallo. Un grupo de artistas emergentes, seleccionados por los comisarios Semíramis González y Frederic Montornés, a partir de los proyectos recibidos en la convocatoria Full

Contact 2022, han sido invitados por el SCAN a compartir su trabajo fotográfico con los followers, o agentes del mundo del arte, con el objetivo de obtener feedback sobre su obra, ampliar la red de contactos y, en su caso, iniciar colaboraciones con otros creadores o agentes.
También en el marco de Full Contact, el sábado en El Teatret del Serrallo, se presentará el libro ‘Elogio de la mirada’, a cargo de la autora Carmen Dalmau y el editor Roberto Villalón. Y a las 19 h, está prevista una visita comentada a la exposición ‘Far away from home: voices, body and the periphery’ a cargo de la artista Hristina Tasheva (en inglés) en Personal Galería Tarragona.
Paralelamente a estas actividades y previamente a la inauguración, este jueves (18.30 h), tendrá lugar el primero de los Diálogos SCAN ‘Luces, cámara, disparos. Guerra y cultura visual’, un espacio del festival pensado específicamente para profundizar en el medio fotográfico y la cultura audiovisual. La investigadora especializada en Fotografía Contemporánea e Historia de la Fotografía, Arola Valls, iniciará este ciclo de charlas con ‘El carácter depredatorio de la imagen fotográfica’, que analizará la analogía entre la cámara fotográfica y un arma de fuego en los conflictos bélicos contemporáneos. La cita se celebrará en los Serveis Territorials de la Generalitat de Tarragona, a cargo de Alexandra Laudo [Heroínas de la Cultura].
Además de todas las actividades mencionadas, también se suman otras exposiciones y actividades que se irán desarrollando en los próximos días y semanas, destacando, entre otras, SCAN Photobooks, BiblioSCAN y SCAN Activo. Así como la muestra de distintas exposiciones como ‘Get Ready’, de Marcel Pey o ‘Maquis’, de Jesús Monterde; y la proyección cinematográfica y un coloquio con ‘Brutal Moods’, de Marta Bisbal.