El encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote, Veintinueve Trece, llega a su séptima edición con el hogar y la familia como lema.
Comienza el festival de fotografía y artes visuales Veintinueve Trece con un programa de actividades relacionadas con la fotografía y la realización audiovisual como vehículos de expresión.
El pistoletazo de salido ha sido un emotivo acto inaugural en el que se ha rendido homenaje al pintor, ilustrador y catedrático lanzaroteño Santiago Alemán.
Esta séptima edición del festival que hoy comienza tiene como eje vertebrado el hogar. El hogar entendido como un espacio físico, pero también psicológico y emocional que actúa como reflejo del contexto social y económico en el que vive una comunidad. Y en el contexto de Lanzarote y las Islas Canarias, Santiago Alemán destaca por su compromiso en la salvaguarda y la transmisión de la cultura, el patrimonio y la tradición local.
El evento conducido por el periodista José María de Paiz, contó con la presencia de Nicolás Melián, director del festival, quien hizo entrega de la placa conmemorativa al homenajeado que agradeció el acto con un sentido discurso.
Las conferencias programadas durante los próximos días, parte fundamental de este encuentro, correrán a cargo de Richard Billingham, Lua Ribeira, Juan Brenner, Estela de Castro, Nuria López Torres, Rebeka Arce, Albert Salas, Elías Taño, Saray Ossorio y Néstor Pérez.
Además hay tres exposiciones abiertas desde el mes de octubre hasta el 13 de noviembre al público:
- ‘Lejos de Casa’, exposición colectiva comisariada por Desideria, presenta tres miradas femeninas a la situación de la mujer sin hogar: Cansu Yıldıran, Claudia Frontino y Dina Oganova.
- ‘Donde los perros no ladran’, de Marius Ionut Scarlat. En su trabajo analiza aquellas tensiones y conflictos que han surgido a raíz de su traslado a España desde Rumanía.
- ’Donde las nubes no se tocan’, de Teresa Correa & Izabella Jagiełło. Una conmovedora investigación sobre el impacto del volcán de La Palma en los hogares de la isla.
Yasmina Pérez presentará su libro ‘Mar de fondo’ ganador de la convocatoria La Lata organizado por Ediciones Remotas y Veintinueve Trece para la promoción de la edición de fotolibros en Canarias.
En los talleres programados se desarrollarán proyectos donde la fotografía y el diseño servirán como herramientas para visibilizar y denunciar la violencia doméstica:
- Taller de comunicación gráfica con Rebeka Arce.
- Taller de producción audiovisual con Studio Bruma.
- Taller Masa Madre de un proyecto personal con Juan Brenner.
- Taller de Retrato con Estela de Castro.
Veintinueve Trece
El Festival Veintinueve Trece es un evento accesible en el que las personas inscritas tendrán a su disposición, previa solicitud, un servicio de interpretación de lengua de signos y asistencia para personas con movilidad reducida.
Este proyecto cultural está organizado por la Asociación Cultural Veintinueve Trece y financiado por el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, la secretaría de Estado de Turismo, el área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y el área de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife.
Veintinueve Trece, son las coordenadas geográficas del territorio que lo acoge, Lanzarote. Desde la Asociación empujamos con fuerza el movimiento creativo para situar a la isla en el mapa cultural de España.