La sexta edición de Begira Photo, el festival de fotografía que se celebrará en Durango desde el próximo 20 de octubre, tendrá como lema ‘El bosque’ y contará durante tres semanas con exposiciones, presentaciones y conferencias, entre otras actividades. Marta Dahó y Eduardo Momeñe serán algunos de sus platos fuertes.
Begira Photo inicia esta edición una senda temática que “pretende revelar el modo de ser de nuestros territorios”. Con estas premisas se han programado tres exposiciones que bajo la temática de ‘El bosque’ reúnen las diferentes maneras de abordar el asunto por autores de diferentes técnicas, sensibilidades y nacionalidades.
Begira Photo ha querido proponer una mirada donde la lógica ecológica prevalezca sobre la económica y sus efectos de devastación medioambiental. La creación fotográfica se convierte así en testigo de la belleza regalada de los bosques y, a su vez, en una formidable pedagogía de la mirada sobre la Tierra. Una pedagogía que señala no tanto qué mirar sino cómo hacerlo.
Este espíritu estará presente en la tres exposiciones, como en ‘El lugar de los árboles presenta los paisajes de Misha de Ridder, Regina Anzenberger, Pablo Castilla y Ellen Bornkessel, cuyos trabajos podremos disfrutar en el Museo de Arte e Historia de Durango.
Por su parte, ‘Frozen trees’, de Imanol Marrodán, muestra fotografías minimalistas de árboles, nieve, hielo y niebla tomadas dentro del Parque Natural de Urkiola. Sus imágenes podrán verse en el Centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano.

© Fernando Maselli
Fruto de una convocatoria internacional de participación popular se ha creado la muestra colectiva ‘Arbolada’ que reúne distintas representaciones fotográficas del bosque de cuarenta y cuatro autores procedentes de Europa, Asia y América. Sus imágenes se expondrán en el Museo de Arte e Historia de Durango y en diferentes espacios al aire libre de Durango, Iurreta y Abadiño.
Begira Photo 2016 incluye también la presentación de los fotolibros ‘Pérdida de lo absoluto’ de Carmen Rivero, ‘Calma’ de Ximena Almeyda y ‘Friederike’ de Jesús Mari Arruabarrena y de los proyectos fotoeditoriales Noctis Photobooks y Pewen Cuadernos de Fotografía
Para cerrar el programa, el Museo de Arte e Historia acoge las jornadas Diálogos fotográficos, donde se cerrará un laboratorio de ideas para la reflexión teórica sobre la creación fotográfica a través de ponencias y mesas redondas con algunos de los más destacados historiadores del arte, especialistas en estética, artistas o comisarios de la escena nacional e internacional como Aitor Ortiz, Eduardo Momeñe, Marta Dahó, Oscar Molina, Laura Terré y Rubén Arias.
Puedes consultar el program íntegro en la web del festival.
- Begira Photo 2016
- Fecha: del 20 de octubre al 13 de noviembre.
- Localización: Durango (Bizkaia).
- Entrada: gratuita.