El festival de fotografía Viphoto 2018 arranca oficialmente el 30 de noviembre con exposiciones en diferentes salas de Vitoria e intervenciones en el espacio público, además de conferencias, visitas guiadas y los nuevos Visionados.

Viphoto llega a su séptima edición convirtiéndose en un festival de fotografía que llevará a Vitoria-Gasteiz algunos de los trabajos más representativos del panorama fotográfico actual.

El ahora festival, que se ha presentado esta mañana a la prensa, se expande por toda la ciudad estrenando nuevos contenedores expositivos, incluyendo nuevas salas y el espacio público. El corazón sigue siendo la Sala Amárica, donde, junto a la exposición que se puede ver desde octubre con el trabajo ‘Ur Aitz’ de Jon Cazenave, se podrá disfrutar con el mágico mundo que la bilbaína Bego Antón propone con ‘The earth is only a little dust under our feet’.

© David Jiménez

El Espacio Zuloa, en la almendra histórica de la ciudad, contará con la exposición ‘Infinito’ del madrileño David Jiménez, mientras que Talka Galería, cerca de la catedral nueva, albergará la exposición colectiva ‘Natura’, con el trabajo de Imanol Marrodan, Txaro Arrazola, María Hernández, Ivan Urarte, Ibon Saenz de Olazagoitia, Anabel Quincoces y Miriam Isasi, artistas vascos de diferentes generaciones que muestran distintas aproximaciones al entorno natural.

El Centro Cultural Montehermoso acogerá una exposición dedicada a los fotolibros, y diferentes escaparates repartidos por el centro de la ciudad acercarán a los paseantes las propuestas de Marta Pujades, Arnau Blanch, Elisa González Miralles, Xavi Bou y Carlos Aguilera.

© Gloria Oyarzabal

Las proyecciones de los trabajos de Roberto Aguirrezabala, Alfonso Batalla, Javier Berasaluce, Jennifer Custodio, Patrik Grijalvo y María Hernández, desde el País Vasco, y Carlos Alba, Alfonso Almendros, Paula Artés, Patricia Bofill, Cristina Galán, Antonio Guerra, Jorge Isla, Eduardo Nave, Gloria Oyarzabal y Laura Voskian, del resto del estado, podrán verse en la Sala Araba. Se trata de los trabajos seleccionados para los nuevos Visionados que organiza el festival y que se celebrarán entre el 1 y 2 de diciembre en la Sala Amárica.

Alejandro Castellote, Marta Dahó, Nicolás Combarro, Iñaki Domingo, Jon Gorospe y Petra Pérez serán los visionadores y los encargados de otorgar los dos nuevos premios, Viphoto Amárica (estatal) y Viphoto Montehermoso (vasco) dotado con 5.000 € a la producción de sendas exposiciones.

Durante el festival también se podrá acudir a dos mesas redondas. La primera el 1 de diciembre con Jon Cazenave, David Jiménez y Zaloa Ipiña, moderada por Iñaki Domingo, con la creación como eje argumental; y la segunda el 2 de diciembre con Alejandro Castellote, Marta Dahó y Nicolás Combarro, que, con el comisariado como tema, estará moderada por Jon Gorospe, ambas en Sala Amárica. Por su parte, Jabi Soto realizará una ponencia el jueves 13 en la Sala Luis de Ajuria con el título ‘It´s over. Izan da. Ha sido’.

El festival completará su programación con visitas guiadas para particulares y colegios, así como con la proyección ‘La línea de la sombra’, documental sobre Alberto García-Alix dirigido por Nicolás Combarro.

Puedes consultar todas las actividades del festival en su página web: http://www.viphoto.es

  • Viphoto Fest 2018
  • Fecha: desde el 30 de noviembre al 20 de enero
  • Diferentes zonas de la ciudad