Viphoto

Viphoto 2019: fotografía sólida, líquida y gaseosa

Viphoto 2019 arrancó su segunda edición como festival el pasado 29 de noviembre en Vitoria-Gasteiz. Exposiciones, conferencias y mesas redondas han brillado en el primer fin de semana de una programación que se extenderá hasta el 19 de enero. Roberto Villalón ha regresado un año más para contarnos el estado actual de la fotografía en la capital vasca.

Evaristo Montaño – Sobre la Teoría Queer

Evaristo Montaño es otro de los seleccionados para mostrar su trabajo en el próximo Viphoto de Vitoria. Género y sexo pueden ser etiquetas reivindicativas o limitantes. Una serie sencilla y directa para hacernos recapacitar sobre esos conceptos.

Concha de la Rosa – La Quietud en la espera

Concha de la Rosa ha sido una de las artistas seleccionadas para participar en Viphoto 2017 con este trabajo titulado 'La Quietud en la Espera', una serie sobre el instante continuo, en el que las personas parecen flotar en el tiempo como si peces de un acuario se trataran.

Patricia Bofill – Fotografías de lo invisible

Patricia Bofill es una de las seleccionadas para la edición de Viphoto 2017 con su trabajo 'Fotografías de lo invisible', que no busca representar, documentar, ni ser evidencia de nada. El interés recae en el mundo que presenta la imagen y en su poder visual para evocar, sugerir, crear una emoción... Un mundo de significado abierto, sin certezas visuales.

Abierta la convocatoria para participar en Viphoto 2017

La feria de fotografía VI Viphoto, que se celebrará en la capital alavesa entre el 1 y el 3 de diciembre, abre el plazo para presentar trabajos candidatos a formar parte de esta sexta edición. Iñaki Domingo, Carmen Dalmau, Horacio Fernández, Gabriela Cendoya, Juan Valbuena, David Jiménez y Jon Gorospe formarán parte de la variada programación complementaria de este año.

Oleksandr McQuartz – SurrealReal

Muchos fotógrafos utilizan su mundo interior como inspiración, generando paisajes, espacios y momentos cuya lógica conecta de manera extraña con quien contemplan esas imágenes. Oleksandr McQuartz busca con este trabajo explorar lo surreal en los espacaios cotidianos para mostrar su mundo.