La feria de fotografía VI Viphoto, que se celebrará en la capital alavesa entre el 1 y el 3 de diciembre, abre el plazo para presentar trabajos candidatos a formar parte de esta sexta edición. Iñaki Domingo, Carmen Dalmau, Horacio Fernández, Gabriela Cendoya, Juan Valbuena, David Jiménez y Jon Gorospe formarán parte de la variada programación complementaria de este año.

La VI edición de la Feria Viphoto ha abierto el plazo de inscripción para formar parte de los doce artistas que muestren su trabajo en la Sala Amárica de Vitoria durante el 1, 2 y 3 de diciembre. De esta manera, Viphoto quiere ofrecer a los artistas la oportunidad de mostrar su trabajo al público, un espacio donde poder explicar su obra, así como facilitar la creación de redes colaborativas y contactar con comisarios, galeristas o periodistas.

La convocatoria tiene como fecha límite el 1 de octubre y está dirigida a fotógrafos profesionales o aficionados que no formen parte activa en el mercado del arte, ni estén representados por alguna galería o similar.

Cada autor deberá presentar un proyecto o serie fotográfica en archivo digital, de no más de quince obras que permita al jurado valorar la candidatura del participante en su conjunto desde un punto de vista artístico y comercial. La inscripción, que es gratuita, se realizará rellenando el formulario que se encuentra en la página web de Viphoto.

El comité de selección de esta edición estará formado por el comisario y artista visual Iñaki Domingo, el fotógrafo y teórico de la imagen Jon Uriarte y el fotógrafo, periodista y director de Clavoardiendo Roberto Villalón. 

Los fotógrafos seleccionados recibirán la comunicación del fallo entre el 5 y el 10 de octubre. Los doce seleccionados tendrán su puesto en la feria durante los tres días que dura la misma, teniendo un espacio reservado para que cada uno de ellos muestre y venda su obra al público. Los seleccionados deberán abonar 90 € para participar en la feria.

Para dejar constancia de la actividad, y aumentar la difusión, tanto de la feria como de los autores que participan en ella, se editará un catálogo, para lo que se solicitará a los autores seleccionados el material y datos necesarios para su edición. A cada participante el día de la feria se le hará entrega de dos catálogos.

Un importante novedad de esta edición es la presencia del Fotolibro en la feria. Se ha invitado a varias distribuidoras y finalmente será La rueda quien participará en la feria poniendo a la venta una gran variedad de publicaciones de autores y editoriales dedicadas al arte contemporáneo, con especial foco en la fotografía y los fotolibros.

© Iñaki Luis

Siguiendo con las novedades, se añaden dos talleres a las actividades organizadas:

  • Lo familiar y su relato
    El taller, dirigido a niñas y niños y padres y madres, propone reflexionar sobre el álbum familiar.
    Se realizará una breve introducción al origen y la tradición del álbum familiar, para  posteriormente invitar a los participantes a crear un álbum familiar colectivo diferente al que habitualmente están acostumbrados. Impartido por Iñaki Domingo. (1 y 2 de diciembre).
  • Sesión de Book Jockey.
    Book Jockey es un formato nuevo y experimental para mostrar y disfrutar de los fotolibros. Una sesión de Book Jockey nos ofrece una mirada personal sobre la edición contemporánea, y en esta ocasión contaremos con una selección de la soberbia colección de Gabriela Cendoya, que cuenta con 1.400 ejemplares y que actualmente se encuentra depositada en el Museo San Telmo. Estará realizado por la coleccionista y colaboradora de Clavoardiendo Gabriela Cendoya. (2 de diciembre).

Como en años anteriores, se organizarán dos mesas redondas o coloquios a través de las cuales se abordarán diferentes aspectos que afectan a la situación de la fotografía contemporánea y para ello contaremos con tres ponentes en cada mesa, los cuales son destacados profesionales en la temática planteada. Moderará las mesas redondas el fotógrafo y colaborador de Clavoardiendo Jon Gorospe.

  • La relevancia del Fotolibro
    Ponentes: Gabriela Cendoya (colaboradora de Clavoardiendo), David Jiménez y Juan Valbuena. (2 de diciembre).
  • La fotografía ahora
    Ponentes: Iñaki Domingo, Carmen Dalmau (colaboradora de Clavoardiendo) y Horacio Fernández. (3 de diciembre).

Por último, Marta C. Dehesa, abogada experta en derechos de autor e imagen gráfica, dará una charla sobre Fotografía, redes sociales y derechos de autor. (3 de diciembre)