Cuando uno quiere investigar realmente la vida que nos rodea, se hace necesario encontrar una forma de documentar la no visible, lo esencial. Para mí es necesario observar la vida cotidiana desde la individualidad dentro del colectivo, observando a cada personaje de una forma minuciosa e instantánea y abstrayéndolo de la multitud. Escenarios plagados de personas donde puedes extraer otros pequeños escenarios individuales con personajes en busca de calma.

Cada individuo está plagado de momentos que pueden activar, neutralizar o retardar su quietud buscando espacios generadores de tranquilidad y paz. La continua búsqueda del ser humano acentuada con la crisis actual.
Espacios públicos de grandes ciudades donde una persona encuentra su quietud en una escena no aislada de la multitud, pero si donde hay un pequeño espacio libre de contaminación.

Esta serie consta de pequeñas series con instantes con una similitud en su contenido en los que encuentro quietud, como las que muestro en mi web, pero la que me gustaría mostrarles es la última en la que he trabajado y sigo ‘La Quietud en la espera’.

En esta serie mis personajes esperan algo o a alguien, sus miradas a veces invisibles nos trasladan a su mundo de calma. Mi formación académica en cine y mi gran admiración por los colores de Edward Hooper hacen que preste especial atención a las luces cálidas y la homogeneidad de saturación en los colores.
Todas las fotografías son instantes no posados, incluso los planos cercanos. No hay ninguna fotografía pactada.


Concha de la Rosa (Sevilla, 1975) es licenciada en Comunicación Audiovisual, Grado Superior en fotografía artística. Hija de fotograbador y con una familia de gran tradición fotográfica, lleva dedicándose a la fotografía de forma artística desde una edad muy temprana, por lo que tiene una clara influencia del analógico a la hora de realizar el proceso fotográfico.

Profesora de fotografía con escuela propia en Sevilla desde 2009 hasta 2016. Actualmente tiene su residencia en Madrid donde sigue impartiendo clases. «Mi proceso de trabajo se basa en observar de una forma intimista y cercana situaciones que me atraen sin agredir los instantes. Utilizo una foc al de 40 mm por lo que me encuentro muy cerca de los personajes. Suelo realizar una sola fotografía de cada instante, ya que debido a la cercanía del personaje se siente observado y se pierde la naturalidad. Todos mis instantes son no posados».

Seleccionada en Descubrimientos PHotoEspaña en los años 2017 y 2016. Mención de honor en el concurso Internacional Shoot de people en 2015 . Exposición colectiva ‘Identidades’ en la galería No Lugar, Sevilla, 2014 Exposición colectiva con ‘Mr.and Mrs. Frank’ en la galería No Lugar, Sevilla, 2013.

Envío de trabajos: Si quieres publicar tu trabajo en Visionados, envíanos tu proyecto en tamaño web junto con un texto explicativo del mismo y una pequeña biografía a visionados@clavoardiendo-magazine.com