Visionados

Bruno Crocianelli – Detrás de aquella puerta

Detrás de cada puerta hay una historia, en este caso, personas del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersex (LGBTI) que, por distintos motivos, decidieron dejar sus países de origen y migrar a Barcelona para comenzar ha crear un nuevo hogar

Nuria López Torres – Hijas de ningún dios

Nuria López Torres es una fotógrafa cartalana conocida especialmente por sus trabajos documentales sobre temáticas que abordan los problemas de identidad de género, explotación sexual o derechos humanos. Participa en con su exposición ‘Hijas de ningún dios’ en el 15ª edición del Foro Can Basté que se celebra en Barcelona.

Gael del Río – Evocare

El diálogo con lo ausente, con los orígenes, evocar a quien ya no está. Un personal trabajo de Gael Del Río que conocimos en Los Encuentros de Arlés en la exposición de los alumnos de la escuela Grisart.

Lauren Welles – Childhood

En Europa fotografiar la espontaneidad de los niños y niñas se ha convertido en algo difícil. La infancia callejera que retrata Lauren Welles y esa añoranza que despierta, un trabajo que conocimos en Descubrimientos de PHE.

Cristina Galán – Paul

Escenificar el mundo para contarlo “mejor”. Cristina Galán nos acerca a una visión "publicitaria" de la realidad que busca evidenciar la falsedad de esa imagen idealizada que ofrecemos en sociedad, tanto física como virtual.

Liza Ambrossio – La ira de la devoción

Los sueños y pesadillas, las obsesiones, los terrores... Una serie de imágenes desde el inconsciente que forman un álbum autobiográfico cuyas claves escapan a lo racional pero que nos muestran la forma de pensar de la autora investigando en nuestros propios sueños, pesadillas o terrores.

Javier Jimeno – Luz barroca

La fotografía es luz y en ocasiones también se basta como fuente de inspiración. ‘Luz barroca’, de Javier Jimeno, hereda una forma de hacer, de ilustrar de componer, basada en una tradición para pictórica para homenajearla, versionarla, alterarla e incluso sexualizarla.

Tito Mouraz – Fluvial

Un río es un río. Y el agua que corre, y el tiempo que no volverá. Como los veranos que ya han pasado. Un río, para el no somos más que las ramas que caen en su cauce o las rocas que desvían su paso. Un trabajo del portugués Tito Mouraz.

Ariadna Silva Fernandez – Fillos do vento

Ariadna Silva Fernández se atreve con un "clásico" de la fotografía española como es retratar La Rapa das Bestas y consigue mostrar una visión personal de todo lo que redea esta actividad. No importa que cuentes una historia ya contada, lo importante es cómo lo cuentas.