Visionados

Hanna Jarzabek – Tránsito

Conocer es entender. 'Tránsito' es un trabajo de Hanna Jarzabek centrado en personas que vivieron su trasexualidad en una edad avanzada. Desde la cercanía y la cotidianidad. Un trabajo para romper mitos. Conocer es respetar.

Ire Lenes – Archipiélagos

Ire Lenes es socióloga de formación. Entre sus proyectos personales hay trabajos de introspección, o de exploración visual. Con 'Archipiélagos' se adentra en el documentalismo, un proyectos con el obtiene la Beca DKV del XVII Seminario de Fotografía de Albarracín.

Iciar Vega de Seoane – ¿Eres una chica?

Lo que eres, lo que pareces, lo que se espera de ti, lo que tú esperas de ti, el blanco, el negro, las zonas grises, los límites, la autocensura. La imagen. '¿Eres una chica?' de Iciar Vega de Seoane, un trabajo para preguntarse qué y quiénes somos frente a quién parecemos.

Evaristo Montaño – Sobre la Teoría Queer

Evaristo Montaño es otro de los seleccionados para mostrar su trabajo en el próximo Viphoto de Vitoria. Género y sexo pueden ser etiquetas reivindicativas o limitantes. Una serie sencilla y directa para hacernos recapacitar sobre esos conceptos.

Concha de la Rosa – La Quietud en la espera

Concha de la Rosa ha sido una de las artistas seleccionadas para participar en Viphoto 2017 con este trabajo titulado 'La Quietud en la Espera', una serie sobre el instante continuo, en el que las personas parecen flotar en el tiempo como si peces de un acuario se trataran.

Patricia Bofill – Fotografías de lo invisible

Patricia Bofill es una de las seleccionadas para la edición de Viphoto 2017 con su trabajo 'Fotografías de lo invisible', que no busca representar, documentar, ni ser evidencia de nada. El interés recae en el mundo que presenta la imagen y en su poder visual para evocar, sugerir, crear una emoción... Un mundo de significado abierto, sin certezas visuales.

Cristian Alonso – ‘Sense’

¿Hay una estética femenina? ¿Y masculina? ¿Y homosexual? ¿Tienen género el color, la intimidad, la construcción visual? Cristian Alonso utiliza los collages visuales para hablar de sí mismo y su mundo.

Felipe Romero Beltrán – Rif

Las fronteras han dejado de ser líneas imaginarias para ser, cada vez con más empeño, lugares físicos que separan. Reforzando aún más nuestros límites mentales. El muro como signo de nuestro tiempo. Un trabajo de Felipe Romero.

Ignacio Gómez Sales – Pulso

Ignacio Gómez Sales nos trae con 'Pulso' una serie de paisajes urbanos que más bien son un muestrario de lugares que habitamos, que nos construyen e identifican, como las ropas que llevamos y las cicatrices que portamos.

Sara Merec – Isla Ignorada

Una de las funciones clásicas de la fotografía ha sido siempre mostrar lo desconocido, documentar, enseñar lo ignorado. Sara Merec retrata mujeres lesbianas consiguiendo, sencillamente, mostrarlas dándoles imagen.

La cuarta edición de Photoalicante apuesta por la calle

El festival internacional de fotografía Photoalicante, que se celebra del 1 de marzo al 2 de abril, apuesta en esta edición por sacar la fotografía de las salas y convertirla en un acontecimiento urbano. Visionados, conferencias y talleres se suman a la programación de exposiciones a lo largo y ancho de la ciudad.