El madrileño Bruno Arbesú y el mallorquín Toni Amengual exponen ‘Cuestión de Estado / Res Pública’ en Galería Cero de Madrid. Una muestra en la que el trabajo de ambos autores dialoga para mostrarnos su visión de la representación del poder, la política y la liturgia y adeptos que rodean a los actos electorales.

Toni Amengual y Bruno Arbesú son dos autores cuyo trabajo tiene muchos elementos en común, como se puede apreciar en esta exposición que se podrá ver en Galería Cero desde el jueves 5 de abril al 1 de junio. A través de 83 imágenes, los dos fotógrafos abordan la estética y la representación del poder, sus estrategias y los comportamientos de los afines cada grupo político.

Bruno Arbesú nos muestras en esta ocasión su visión de cómo se escenifican las citas electorales y actos públicos en Cataluña desde hace una década. Arbesú ha recorrido toda Europa fotografiando campañas políticas para contrastar los estereotipos y revelando las tramas del marketing político. Por su parte, Toni Amengual centra parte de su exposición en fotografías de ‘DEVOTOS’, trabajo premiado en PHotoEspaña y que refleja una visión de los fieles políticos, creando un retrato demoledor del bipartidismo reinante en España durante los últimos 40 años.

Aunque Arbesú y Amengual ponen el foco en aspectos iconográficos muy distintos, tienen una mirada complementaria que nos conduce a cuestionarnos las estrategias que hay detrás de las imágenes que vemos de los actos electorales, representaciones que tienen tendencia a excluir aquello que no se quiere evidenciar, ya sean los escenarios de cartón piedra, los rostros individualizados, o lo que las ideologías tienen de excluyentes.

La mirada de estos dos fotógrafos, enmarcada en el denominado Nuevo Documentalismo, permite evaluar los símbolos más universales, desde los escenarios, con toda la parafernalia de sus decorados, hasta los gestos estereotipados de los sujetos que cargan en su mirada todo el peso de nuestra historia.

Este encuentro de ambos fotógrafos permite descubrir el diseño de la cosa pública, el artificio y oropel de la puesta en escena de las democracias y de las ideologías, que necesitan de los afines y afiliados que refuerzan y dan eco a los mensajes durante las campañas electorales y en los actos de reafirmación y rearme ideológico que suponen los mítines, transformándolos a su vez en privilegiados espectadores.

Esta exposición muestra la situación actual de la representación del poder. Gran parte de la historia de las imágenes está intrínsecamente relacionada precisamente con la representación del poder, de los estados, las monarquías, los cortesanos y las religiones. Las escenografías ordenan el espacio del ceremonial, de ritos, de liturgias donde se dan cita símbolos, actores, vestuario, guion y espectadores.

© Toni Amengual

Hoy, esta iconografía está construida fundamentalmente de cara a la dimensión mediática de la publicidad, la televisión y las redes sociales. La imagen de los líderes se edifica mediante pantallas de plasma y los devotos seguidores irrumpen como un cuerpo neutro, una máquina compacta.

Bruno Arbesú (Madrid, 1972) tiene especial interés en explorar la formación de las identidades colectivas. No tanto desde la perspectiva de los propios sujetos de la identidad, sino más bien el modo en que las instituciones moldean, trabajan, imponen o refuerzan los sentimientos de pertenencia. Ya sea para significar una familia política como en el caso de los mítines o una familia nacional como en el caso de ciertos monumentos o celebraciones históricas, las instituciones necesitan espacios de representación cerrados y delimitados (tanto en el espacio como en el tiempo). La fotografía, que recorta y detiene, es una herramienta perfecta para interrogar esos lugares. Desde hace más de quince años, Bruno Arbesú fotografía citas electorales en Francia y España. Desde 2006, viaja a Cataluña habitualmente persiguiendo actos de celebración nacional.

Toni Amengual (Mallorca, 1980) ha sido premiado varias veces en PHotoEspaña y centra gran parte de esta exposición en su trabajo ‘DEVOTOS’ que ahonda en el bipartidismo, en el momento político, y en su trabajo ‘Pain’. Quiere ser un reflejo, un documento sobre todo esto.“Yo quise retratar a aquellas personas que asistían a los mítines de los dos partidos mayoritarios que ha habido en este país en democracia. Porque pienso que todavía queda mucho por hacer, que tiene que haber un cambio, no de partidos, sino de sistema”. Toni fotografía, el espectador sólo es fomentado a llegar a un pensamiento crítico personal. En el título hace referencia a la devoción, a lo que es la fe, y contiene la palabra voto, que hace referencia a la gente que va a votar porque al final, ser de un partido o de otro es una cuestión de fe más que otra cosa, teniendo en cuenta cómo está el panorama. Un retrato demoledor del bipartidismo reinante en España durante los últimos 40 años.

  • ‘Cuestión de Estado / Res Pública’ de Bruno Arbesú y Toni Amengual
  • Fecha: del 5 de abril al 1 de junio.
  • Localización: Galería Cero. C/ Fuenterrabia, 4, Madrid.
  • Horario: de lunes a viernes, de 08:30 h. a 14:30 h y de 16:30 h. a 22:00 h.
  • Entrada: gratuita.