Carma Casulá presenta su último fotolibro ‘Peter’ sobre los cambios acaecidos en Rusia tras la caida del muro de Berlín. En Madrid estará acompañada de Rosa María Calaf y en Barcelona de Pepe Baeza y Ramón Reverté.
El próximo 20 de septiembre, a las 20:00h en La Fábrica de Madrid, la fotógrafa catalana Carma Casulá presentá, acompañada de la excorresponsal en TVE Rosa María Calaf, su proyecto ‘Peter’. El miércoles 21 repetirá en Barcelona de la mano del fotógrafo Pepe Baeza y el editor de RM, Ramón Reverté. Este segundo acto tendrá lugar a la misma hora en Wer-Haus.
Carma Casulá presenta su libro sobre la evolución de Rusia tras la desintegración de la URSS en 1991, a través de la ciudad de San Petesburgo. En la presentación del fotolibro, a las 20.00 del miércoles 21 de septiembre, la fotógrafa estará acompañada de la periodista Rosa María Calaf, antigua corresponsal de TVE y destinada a multitud de paises incluida la URSS.
‘Peter’ es un trabajo que recorre el centro monumental y las periferias soviéticas de una ciudad que hace de bisagra para esta nueva Rusia, la misma que se asienta sobre las bases de la desmembrada Unión Soviética hace ahora 25 años. Distanciada social e institucionalmente de Moscú, la capital del país, San Petersburgo (piter o peter para sus habitantes) se erige como un lugar donde el paso del tiempo no ha dejado indiferente a nadie.

© Carma Casulá
«‘Peter’ es un proyecto personal que he seguido durante años (2001-2015) con varios viajes uno con apoyo de una beca de proyectos de Fotopres de la Fundación La Caixa», nos cuenta Cama Casulá. «Cubre buena parte de la transición de URSS a Rusia, Federación, pues se disolvió oficialmente el 25 de diciembre de 1991 y pertenece al club de países de liderazgo. Un acercamiento a Rusia y para ello me he centrado en los cambios de San Petersburgo, la ciudad natal de Wladimir Putin y que tanto está impulsando.
Carma Casulá describe así el tono de su trabajo “Tiene dos hilos conductores que se entrelazan y complementan. Uno más de reportaje que plantea un recorrido por la ciudad, y cómo los ciudadanos viven sus espacios, con otro trazado por entrevistas a su ciudadanos de Peter, su tejido social conformando otro «mapa de la ciudad” a través de sus gentes y hogares conociendo al tiempo que sus vidas las cuestiones que más les interesan o preocupan. Entre charlas se han brindado a matizar su lugar más íntimo de Peter y el objeto más preciado, al que tienen mayor apego o que mejor les define, sintetizado en un tríptico retrato acompañado del coloquio”.

© Carma Casulá
‘Peter’ además incluye el trabajo ‘Ortodoxas’ centrado en los espacios religiosos como símbolo de un cambio. Desde la llegada de la Perestroika de Gorbachov en 1991, los templos han recuperado sus cultos y la ciudad vive una enfebrecida vuelta hacia la religión tras años de oscurantismo y prohibición. Con la Revolución Socialista las catedrales e iglesias fueron socializadas, es decir, abandonadas y profanadas. Fueron espacios utilizados como almacenes, teatros, archivos, clubs de baile, pistas de patinaje, morgues, talleres, cines o, incluso, piscinas.
Carma Casulá (Barcelona, 1966) es fotógrafa y artista visual. Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, especializada en Fotografía en el IED de Milán. Amplía sus conocimientos en el ICP de Nueva York. Participa en diversos proyectos culturales y exposiciones destacando el Museo Reina Sofía MNCARS, Madrid; Instituto Cervantes, Moscú y París; Face Copenhagen; Centre Photographie, Ginebra; Corcoran Gallery of Art, Washington, Festival Escandinavo Art Photography, etc. Sus proyectos han sido objeto de becas y premios y trabaja como fotógrafa freelance con intersecciones profesionales con trabajo de autor para empresas, instituciones y prensa. Compagina su actividad artística y profesional con la docencia universitaria sobre Fotografía, talleres y ponencias sobre Fotografía y Paisaje.
- ‘Peter’ de Carma Casulá
- Tapa dura, 144 páginas.
- 236 fotografías o imágenes. 17 x 22 cm.
- ed. RM.
- ISBN: 978-84-16282-72-2