La Escuela de las Artes oferta este verano un curso sobre ‘Fotografía contemporánea. Fotografía documental como fotografía de autor’, que contará con Antoine D’Agata,  Alberto García-Alix o Ricky Dávila, entre otros.

La Escuela de las Artes (EDLA16), un proyecto formativo de verano desarrollado desde el 2008 por el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Carlos III de Madrid, oferta, entre otros cursos, uno dirigido por Nicolás Combarro, enfocado a los amantes de la fotografía.

Este curso plantea una reflexión en torno al contexto contemporáneo de la práctica fotográfica, desde los años sesenta del pasado siglo hasta la actualidad. En este periodo, una nueva generación de fotógrafos irrumpe en el marco de la fotografía supuestamente objetiva o documental y deriva en un posicionamiento subjetivo o de autor. Autores de la escena internacional, como Daido Moriyama o Antoine D’Agata, y fotógrafos del panorama nacional, como Alberto García-Alix o Ricky Dávila, son buen ejemplo de ello y protagonizan posicionamientos que transitan el camino de lo autorreferencial a lo político, de lo personal a lo social.

El curso tiene una duración de 20 horas, repartidas entre el 26 de junio y el 1 de julio, en horario de 10.00 a 14.00 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Está dirigido a personas interesadas en la fotografía como herramienta de comunicación, expresión y reflexión.

El coste de esta formación es de 130 €; los estudiantes y desempleados tienen una tarifa reducida de 95 €; y para la comunidad universitaria de la UC3M, los socios del CBA y los antiguos alumnos de la Escuela de las Artes, la tarifa es de 70 €.

La programación y ponentes del curso son los siguientes:

  • 27.06.16.

Introducción. De la fotografía documental a la fotografía de autor.’ Nicolás Combarro.

‘Contextualización histórica del panorama fotográfico español actual. Evolución del documentalismo desde los años 60.’ Nieves Limón y Javier Ortiz-Echagüe.

  • 28.06.16

‘Documentar-se.’ Ricky Dávila.

‘Neodocumentalismo, postdocumentalismo.’ Arturo R. Castillo y Xose Quiroga.

  • 29.06.16

‘Fotolibro. Reinvención de una herramienta clásica de la fotografía.’ Cristina de Middel y Horacio Fernánde.

‘Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad.’ Jorge Ribalta.

  • 30.06.16

‘Autobiografía y fotografía: más allá de la expresión del yo.’ Érika Goyarrola

‘La forma en la fotografía contemporánea en relación al contexto documental.’ Iñaki Domingo y David Jiménez.

  • 01.07.16

‘Fotografía de autor en el contexto de Europa. Antoine D’Agata.’ Fannie Escoulen.

‘El relato fotográfico/autobiográfico.’ Alberto García-Alix & Nicolás Combarro.

 

Nicolás Combarro, director de esta propuesta formativa, es fotógrafo y comisario de exposiciones. Ha realizado muestras en museos y centros de arte como Maison Europeene de la Photographie (Francia), Ullens Center (China), Moscow House of Photography (Moscú), CFMAB (México), Les Rencontres Internationales de Arles (Francia) o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). Es profesor y tutor del Máster Europeo de Fotografía en el Instituto Europeo de Diseño (Madrid) y ha impartido cursos, talleres y conferencias en Kassel (Photobook festival), México DF (CCEMx), Nueva York (Instituto Cervantes) y Sao Paulo (SESC, CCESP), entre otros.

 

  • CURSO EDLA16: ‘Fotografía contemporánea. Fotografía documental como fotografía de autor.’
  • Fecha: del 27 de junio al 1 de julio de 2016.
  • Localización: Círculo de Bellas Artes. C/ Alcalá 42, Madrid.
  • Horario: de 10.00 a 14.00.
  • Precio: 130 € tarifa general / 95 € y 70 € tarifas reducidas.
  • Información e inscripciones: en la web del CBA.