Alberto García-Alix expone en la Sala Fundación Vital de Vitoria la muestra ‘Dulce monstruo de juventud’, que recorren 25 años de su trayectoria profesional.
‘Dulce monstruo de juventud’, que se puede ver en la Sala Vital de Vitoria hasta el 23 de septiembre, lleva a la capital vasca un centenar de instantáneas que resumen su trayectoria profesional de Alberto García-Alix a largo de 25 años.
En ellas se puede hacer un repaso a su personal iconografía, fotografías que reflejan la personalidad del autor. La exposición está comisariada por Pablo Sycet Torres, quien afirma: “Alberto García-Alix sublima, ennoblece y rescata del olvido con su mirada muchos objetos cotidianos, de esos que en su sórdida realidad dejan indiferentes al común de los mortales, pero que encierran una carga poética que tan solo Alberto parece atisbar y descifrar cuando se cruzan en su camino: nadie sabe si es la humana compasión, o acaso su sentido de la estética, quien mueve ese primer resorte íntimo que funciona instantáneamente, como una razón moral, cuando la inquietud de su mirada repara en todos esos personajes que parecen transitar por los márgenes de la vida y que con su sola presencia, con su actitud de orgullo o de resignación, parecen estar dando lecciones magistrales sobre la condición humana”.

© Alberto García-Alix
Alberto García-Alix nace el 22 de marzo de 1956 en León. Con once años se traslada junto a su familia a vivir a Madrid, donde reside actualmente. Sus primeros negativos datan del año 1976. A principios de los ochenta realiza sus primeras exposiciones individuales en galerías madrileñas como la Galería Buades o la Galería Moriarty, y en otras internacionales como la Portfolio Gallery de Londres.
Durante la primera edición de PHotoEspaña, en 1998, realiza una gran exposición retrospectiva. Recibe el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura español en 1999, época en la que comienza a trabajar con las galerías Juana de Aizpuru en España y Kamel Mennour en Francia.
Entre 2003 y 2006 reside en París donde realiza una trilogía en video alternando imagen fotográfica y filmada que representa la incursión del artista en el formato vídeo, disciplina que continúa desarrollando también en la actualidad.

© Alberto García-Alix
En 2008 presenta una exposición retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, así como una pieza fundamental en vídeo De donde no se vuelve. La exposición itinerará en centros internacionales como el Ullens Center de Pekín y en la Maison de la Photographie de Moscú. Recientemente, ha realizado muestras en la Maison Européene de la Photographie de París, en la Photographers’ Gallery de Londres, en el MUSAC de León y en Tabacalera de Madrid.
Su obra se encuentra en grandes colecciones internacionales como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España); Fonds Nationales d’Art Contemporain (Francia) o Deutsche Börse (Alemania), entre otras. García-Alix ha compaginado su actividad fotográfica con la de editor, siendo fundador de la revista cultural El Canto de la Tripulación (1989 a 1997), y más recientemente cofundador de la editorial Cabeza de Chorlito.
- ‘Dulce monstruo de juventud’ de Alberto García-Alix
- Fecha: desde el 6 de julio al 23 de septiembre.
- Localización: Calle de Postas, 13, 01004 Vitoria-Gasteiz.
- Horario: de lunes a sábado, 18 a 20.30 h.; domingos y festivos, de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas.
- Entrada: gratuita.