‘Educandos de Benejúzar’ del alicantino Carlos Aguilera, fue el proyecto ganador de la tercera Beca Fragments de la Unió de Periodistes Valencians que ahora puede verse en el MuVIM de Valencia.

‘Educandos de Benejúzar’, de Carlos Aguilera,  que se puede visitar en el MuVIM de Valencia desde el 24 de marzo al 21 de mayo, es un ensayo fotográfico desarrollado en la Vega Baja del Segura durante los meses de verano, cuando multitud de pueblos celebran las fiestas patronales.

El proyecto, que se presenta tanto como exposición como en formato libro y que fue el ganador de la III Beca Fragments que otorga la Unió de Periodistes Valencians para la producción de un ensayo fotográfico sobre la historia contemporánea de la Comunidad Valenciana, se centra en los aspectos de las fiestas populares que quedan al margen de la programación oficial, lejos de los escenarios y los focos.

© Carlos Aguilera

“’Educandos de Benejúzar’ es un trabajo que empiezo a hacer de una forma muy natural cuando mi prima sale elegida reina de las fiestas del pueblo.”, explica Aguilera. «En ese momento la familia y los amigos nos ponemos a decorar su calle para el día de la coronación y comienzo a fotografiar ese proceso de forma paralela. Con la beca, el foco se amplía y empiezo a recorrer todos los pueblos de la Vega Baja del Segura durante sus fiestas para fotografiar todo aquello que me interesa. Me centro, sobretodo, en las actividades previas a la fiesta y que tienen lugar en cocheras particulares, almacenes y en la calle”.

“Mi intención con ‘Educandos de Benejúzar’ es transmitir la fascinación por el cartón, las cosas a medio hacer, los disfraces baratos y, en definitiva, la parte más casera de la fiesta. El trabajo toma su nombre del pasodoble Educandos de Benejúzar de J. Aparicio Peiró, del que este año se celebra el 40 aniversario. Es el pasodoble que se tocaba en bucle durante los desfiles de disfraces en los que participaba mi banda de música. Es una pieza tan conocida y tan asequible que actúa como la materia prima perfecta para construir la fiesta”.

De forma paralela a la muestra arranca, se ha programado un ciclo de conferencias y talleres sobre periodismo gráfico que contará con fotógrafos y fotógrafas de prestigio como Lua Ribeira, Cristina de Middel y Juan de la Cruz Megías.

© Carlos Aguilera

Carlos Aguilera (Los Montesinos, Alicante. 1992) estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Granada y Fotografía en la Universidad de Carolina del Norte. Ha cursado el Máster en Producción e Investigación en Arte en la Universidad de Granada. En 2019 recibe la beca FRAGMENTS que otorga la Unió de Periodistes Valencians para desarrollar su trabajo “Educandos de Benejúzar”.

Recientemente ha sido seleccionado para el programa de residencias artísticas Cultura Resident que convoca el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana para desarrollar su trabajo “Turista un millón en la isla de Tabarca”. Ha participado en diversas exposiciones, entre otras: Un cierto panorama, reciente fotografía de autor en España en la Sala Canal (2017), La General, dentro del festival TEST (2017), The start of a very bad day, dentro del festival FACBA (2017) o Ciudad Elegida, dentro de Photo Alicante (2015). Su trabajo ha sido publicado en diferentes catálogos de exposiciones y dentro de la colección Cuadernos Valencianos editada por Ricardo Cases y Pablo Casino. En el ámbito de la gestión cultural, ha fundado el Photobook Club Granada, ha participado en la producción del festival de fotografía SUMA y colabora con la escuela de fotografía Deriva.