La IX edición de PhotOn, el festival de fotoperidismo y fotografía documental que se celebra en Valencia, programa desde ayer conferencias, exposiciones y proyecciones bajo el lema “Agitadoras de conciencias”, con nombres como Anna Surinyah, Eva Máñez, Yolanda Domínguez o Juanita Escobar.
PhotOn 2019 arrancó ayer martes en Valencia con conferencias, visionados o proyecciones que se distribuirán durante su semana inaugural. Además, ofrece una serie de exposiciones que podrán disfrutarse durante las próxias semanas.
Esta novena edición tiene un claro acento femenino. Bajo el lema “Agitadoras de Conciencia”, da voz “mujeres poderosas inmersas en la tarea titánica de visibilizar los problemas de la sociedad que habitamos”, siendo ellas mayoría entre ponentes y autoras de las exposiciones.
PhotOn ha programado cinco exposiciones durante el festival: ‘Little Black Dress’, de Yolanda Domínguez (de 7 de mayo al 9 de junio en La Nau); ‘DesTieRRRadas’, de Pedro Armestre (del 7 al 31 de mayo en Octubre Centre de Cultura Contemporània); ‘Llano’, de Juanita Escobar (del 7 al 30 de mayo en FNAC); ‘PhotOn Worldwide’, de András Polgár y Eden Bernal (del 7 al 30 de mayo en Sala Colón); el proyecto colectivo ‘Agitadoras de conciencia’ (desde el 7 de mayo repartico por la ciudad en EMT y Metro) con imágenes de Nuria López, Hanna Jarzabek, Natalia Sancha, Anna Suriyach, Eva Mañez, Carmen Sayago, Ana Jiménez Remacha, Estela Sanchís, Raquel Ferrero, Mariona Giner, Fotolateras, Irene Bernad, Ana Jiménez, Barbara Traver y Ana Yturralde.

Como extra, desde el 5 de junio se presenta ‘Jarque, la cámara y la vida’, una muestra homenaje a Paco Jarque, fotógrafo cono en el mundo de la fotografía de València que falleció en 2016. La exposición se podrá ver hasta el 29 de septiembre en el Museu Valencià d’Etnologia.
Otro de los platos fuertes del festival son las conferencias, que esta edición cuentan con nombres como Liza Ambrossio, Anna Surinyah, Eva Máñez o Yolanda Domínguez, entre otras ponentes. Además, el festival acoge sus nocturnas al aire libre en el claustro de La Nau en las que se podrá disfrutar de ‘Jarque, Carta Blanca’, organizada por Jorge Alamar y Pablo Casino; ‘Geografías del dolor’, de la periodista mexicana Mónica González; o la ‘Noche Festivales y Revistas internacionales’. Además, tanto las ponentes que integran la edición como los aspirantes a la beca PhotOn darán a conocer su trabajo en sendas veladas de proyecciones.
No hay que olvidar uno de los identificadores de PhotOn desde sus inicios, el visionado colectivo de porfolios. En esta ocasión los encuentros en los que reconocidos profesionales del sector (Estela de Castro, Yolanda Domínguez, Armand Llàcer, Nuria López Y Roberto Villalón de Clavoardiendo). valorará la obra de autores emergentes seleccionados, se realizarán los días 10 y 11 de mayo.

Esos jóvenes autores opatarán a la #BecaPhotOn, una de las más importantes de España y dotada con 8.000 euros. En esta edición la iniciativa ha recibido proyectos de proveniente de Italia, España, Francia, Argentina, Ecuador, Costa Rica, México, Brasil, Hungría, Bélgica, entre otros países. Además, por primera vez también ha participado en el certamen ciudadanos de Japón.
El jurado de la presente entrega cuento con Alfredo de Stefano, director de la Revista Luz del Norte de México y director del Festival de fotografía contemporánea de Monterrey N.L (México); y Sebastian Vaida, director del festival de fotografía PhotoRomania Festival (Rumanía), además de a los responsables de PhotOn Festival.
Este equipo de expertos ha seleccionado como finalistas de la beca a los autores David Arribas (España), Dawid Zieliński (Polonia), Florencia Trincheri (Argentina), Ignacio Marín (España), Karl Mancini (Italia), Marco Panzetti (España), Simone Tramonte (Italia), Vasiliy Kolotilov (Rusia), Wayra Ficapal (España), Ciro Battiloro (Italia). La entrega de premios tendrá lugar el sañbado 11 a las 19 horas en Aula Magna Centre Cultural La Nau.
- PhotOn Festival 2019
- Fecha: del 7 al 11 de mayo.
- Lugar: Valencia.
- Entrada: gratuita.