El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza expone ‘Karl Blossfeldt. Urformen der Kunst’, una serie de fotografías que formaron parte del libro de principios de siglo con el mismo nombre y que es considerado uno de los fortolibros más importantes del s. XX.
‘Karl Blossfeldt. Urformen der Kunst’ es la muestra que se puede ver desde el pasado 6 de septiembre y hasta el 5 de octubre en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Se trata de una selección de 40 fotografías que formaron parte de libro ‘Urformen der Kunst’, del fotógrafo alemán, publicado en 1928 y que también forma parte de la exposición. El libro fue que Blossfeldt fuera considerado en los círculos artísticos, siendo uno de los fotógrafos más significativos de la Nueva Objetividad. El libro es considerado uno de los más importantes la fotografía del s. XX y sirvió de inspiración a diseñadores de la Bauhaus y referente de la fotografía modernista.
‘Karl Blossfeldt. Urformen der Kunst’ ha sido comisariado por Juan Naranjo, con la participación Loewe Perfumes, y compuesto por una selección de cuarenta fotografías agrupadas formal y técnicamente buscando mostrarnos las belleza formal de las plantas.

Karl Blossfeldt (1865-1932) empezó a estudiar escultura en 1881, un periodo en el que la naturaleza se convirtió en fuente de referencia para los grupos artísticos más innova- dores como los pertenecientes al Modernismo, movimiento que introdujo la interrelación entre el arte y la vida cotidiana y que promovía la multidisciplinareidad. Poco después, entró en la Escuela del Museo Real de Artes Aplicadas de Berlín donde completó su formación artística y donde más tarde ejerció como profesor de modelaje. Allí empezó a utilizar la fotografía con fines pedagógicos, registran- do los especímenes de plantas que encontraba en sus excursiones y trabajos de campo. Este herbario fotográfico que realizó durante más de treinta años le llevó a convertirse en uno de los fotógrafos más importantes de La Nueva Objetividad.
En 1928, Wasmuth, la prestigiosa editorial berlinesa, publicó su libro ‘Urformen der Kunst’, que fue todo un éxito y por el cual sus imágenes se hicieron muy conocidas y entraron dentro de la esfera artística. Sus potentes y sugerentes fotografías, en las que a través del encuadre y de la iluminación resaltó los valores escultóricos y gráficos de las plantas, aportaron una nueva visión de la naturaleza, atrajeron a diseñadores y artistas y fascinaron por igual tanto a los integrantes de la Bauhaus como a los surrealistas. Sus imágenes están presentes en las colecciones de los más importantes museos del mundo, han seducido a críticos y teóricos como George Bataille o Walter Benjamin y han inspirado a artistas como Max Ernst, Joan Fontcuberta o Arno Rafael Minkkinen, entre otros.
‘Urformen der Kunst’ ha sido considerado un manifiesto de la interrelación entre el arte y la naturaleza y es uno de los fotolibros más importantes del siglo XX, incluido en las más relevantes historias de la fotografía y del fotolibro y que forma parte de las colecciones de grandes instituciones como el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
- ‘Karl Blossfeldt. Urformen der Kunst’
- Fecha: del 6 de septiembre al 3 de octubre.
- Localización: Nacional Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8. Madrid.
- Horario: Lunes de 12:00 a 16:00*, de artes a domingo: de 10:00 a 19:00.
- Entrada: 13 €. Gratuita en el horario indicado de los lunes.