‘Pantalla completa’ es una exposición interactiva que presenta videojuegos creados desde la imagen fotográfica por Ana Núñez Rodríguez, Carlos Trancoso & Marco Duarte, Carson Lynn, Gamaturgie, Ignacio Navas, Isabella Cardenas, James Shipp, Karina Popp, Mikael Nyqvist, Pablo Rodríquez Saseta, Pau Magrane, Thomas Kunz y Xandir O’Cando.

El Local inaugura ‘Pantalla completa’ el jueves 1 de junio a las 20 horas. Se trata de una exposición, que se puede ver hasta el 21 de este mes, que presenta el trabajo visual de catorce fotógrafas, desarrolladores y entusiastas que, mediante videojuegos, “traspasan los límites de la fotografía”.

La interacción es el centro de esta nueva propuesta de El Local en la que “no solo se traslada el foco a la interacción directa del espectador con la pieza, sino que las posibilidades que ofrecen a la fotografía las hibridaciones con los lenguajes del videojuego. que van mucho más allá de los límites de la pared o del papel. Este formato nos brinda nuevas herramientas audiovisuales con las que construir proyectos», asegura Ignacio Navas, comisario de la exposición. 

En ‘Pantalla completa’ se aprecia cómo múltiples autores y autoras se sirven de diversos recursos para explorar la cotidianidad, para crear fantasías o plantear visiones críticas de su contexto social. “Queremos que esta exposición sea un punto de partida y que motive a realizar nuevas propuestas, mostrar un abanico de recursos que amplifican la fotografía”, señala el comisario.

Así se incorporan también a esta muestra desarrolladores, investigadores y entusiastas que han confiado en la imagen fotográfica para vertebrar sus creaciones. Esta exposición es una pequeña investigación sobre los proyectos más recientes que se han publicado bajo esta premisa.

Los y las catorce creadoras que presentarán sus videojuegos son: Ana Núñez Rodríguez, Carlos Trancoso & Marco Duarte, Carson Lynn, Gamaturgie, Ignacio Navas, Isabella Cardenas, James Shipp, Karina Popp, Mikael Nyqvist, Pablo Rodríquez Saseta, Pau Magrane, Thomas Kunz y Xandir O’Cando.