‘Saudade/Portugal’ del fotógrafo neoyorkino Neal Slavin ya se puede visitar en el World of Wine de Oporto y cuenta con fotografías inéditas de la dictadura de Salazar.

World of Wine (WOW) Porto acoge una exposición de Neal Slavin del 17 de marzo al 31 de octubre titulada ‘Saudade/Portugal’, con cien fotografías que el fotógrafo estadounidense realizó en Portugal en diferentes momentos, en 1968 y más recientemente desde 2016 al 2019.

Neal Slavin (Nueva York, 1941) ha sido director de actores como William H. Macy, Laura Dern, Meat Loaf y David Paymer en la gran pantalla; fotógrafo de famosos como Steven Spielberg, Harrison Ford, Barbra Streisand y Phil Collins; incluso ha expuesto en espacios de renombre como el Museo Metropolitano de Arte, el Museo de Arte Moderno (MoMA) y el Centro Georges Pompidou.

‘Saudade/Portugal’ muestra cien fotografía surgidas de la pasión de Slavin por el país luso, reflejadas en el libro que publicó en 1971, ‘Portugal’, y en un largometraje, en colaboración con portugueses ilustres, concretamente Carlos do Carmo, Mariza y Nuno Gama. La película, titulada ‘Saudade: Una carta de amor a Portugal’, se ha terminado de rodar en Lisboa recientemente. Cincuenta de ellas tomadas en 1968, cuando era uno de los pocos fotógrafos extranjeros autorizados para trabajar en el país luso. Las cincuenta fotografías restantes fueron sacadas entre 2016 y 2019.

De la dictadura a la democracia

En 1968, como parte de una beca Fulbright, Neal Slavin llegó a Portugal para fotografiar ruinas arqueológicas. Pronto se dio cuenta de que lo que le gustaba fotografiar era el espíritu de la gente de Portugal, que en ese momento vivía bajo el régimen del Estado Novo (Nuevo Estado) de António de Oliveira Salazar. Fotografiar en 1968 era un reto debido a una ley que prohibía hacer fotos en los transportes públicos, como trenes o autobuses, o retratar a los portugueses de otra manera que no fuera siendo felices, por ejemplo cantando letanías o sembrando los campos.

«En aquella época, de 1967 a 1968, observaba el carácter de los portugueses como una desesperanza, un túnel oscuro con un solo hilo de luz. Por fin, en 1974, la luz inundó el túnel y la gente se liberó. Nunca olvidaré mi estancia en este país y la perseverancia de los portugueses. El pueblo venció en una revolución incruenta, que apodaron con orgullo la Revolución de los Claveles. Acabé completamente rendido. Mi admiración por el alma de los portugueses es inquebrantable», explica el fotógrafo.

© wow

Casi 50 años después, en 2016, Slavin regresó a Portugal para completar el trabajo que considera el más importante de su vida. Quiso evaluar las diferencias, los progresos y la evolución del país. Estas 50 fotografías inéditas de Portugal en color representan un auténtico proceso de transformación. Además de la obra fotográfica, el artista rodó «Saudade: una carta de amor a Portugal», un largometraje documental que terminó de grabar en Lisboa, en marzo de 2022, y que retrata al pueblo portugués en la sociedad contemporánea.

«La diferencia entre mis fotografías de 1968 y las de 2018 no está en el blanco y negro ni en los colores. Está en la ausencia de esa desesperación, en la materialización de la añoranza, esa esencia que forma parte de la gente. Está en el descubrimiento de mi propia nostalgia después de 50 años; está en mis sentimientos por la gente que amé en su momento y sigo amando aún», apunta Slavin.

Carta de amor a Portugal

El documental ‘Saudade: una carta de amor a Portugal’ se proyectará todos los días a las 19 horas en el auditorio del Museo de la Región de Oporto a Través de los Tiempos (PRATA) de WOW.

Además de las cien fotografías, la exposición incluirá información sobre el artista y su relación con Portugal, así como una contextualización histórica de la época en que se hicieron las fotografías.

El público puede visitar la exposición a partir de las 12:00 horas entre semana y de las 10:00 horas los fines de semana, hasta las 19:00 horas (última hora de entrada). En cuanto a los precios para la exposición, la entrada tiene un coste de 10 euros; para la proyección de la película de 5 euros y para disfrutar de ambas opciones de 12 euros. Las entradas pueden adquirirse en persona en el recinto, o en la página web de WOW (https://tickets.wow.pt/), e incluyen la oferta de una copa de vino de Oporto a la llegada.