El proyecto colaborativo Ser Lobas, impulsado por Elisa Miralles y Lurdes Basolí, ofrece un taller el 3, 4 y 5 de junio destinado a mujeres, fotógrafas o no fotógrafas, para buscar nuevos relatos sobre la representación del cuerpo femenino.
Ser Lobas es un proyecto colaborativo de fotografía que pretende explorar una nueva mirada hacia el cuerpo de las mujeres. Creado por Elisa Miralles y Lurdes Basolí durante el confinamiento, ha ido expandiéndose de diferentes formas incluyendo la creación de talleres-encuentro como el que se va a celebrar en Madrid el próximo 3, 4 y 5 de junio en UNICA espacio de Arte y Fotografía (c/ Dulcinea, 18).
El taller, titulado ‘Ser Lobas, mirar/nos de nuevo’, pretende generar una transformación de la mirada hacia el cuerpo propio y el ajeno, subvirtiendo un imaginario que históricamente ha objetualizado y sexualizado los cuerpos de las mujeres.
Durante tres días, las asistentes tendrán tiempo de crear un espacio seguro y de confianza en el que poder conversar sobre el canon de belleza femenino, primero, fotografiar, seleccionar y editar el material generado y llevar a cabo una exposición efímera a modo de acción final. El coste del taller es de 190 €.
“Queremos crear una polifonía visual de miradas sobre nuestros cuerpos que se aleje del canon de belleza femenino”, aseguran las artistas que explican que “para cambiar la narrativa necesitamos cambiar también la forma en la que se escribe el relato”. Se trata de distanciarse de la idea del artista genio como creador único y caminar hacia una autoría colectiva.

Ser Lobas
Ser Lobas es el fruto del encuentro a través de la pantalla de Lurdes Basolí y Elisa Miralles durante el confinamiento domiciliario a causa de la pandemia. Semanalmente, estas fotógrafas de reconocido prestigio compartían sus procesos artísticos, retroalimentandose y apoyándose como mujeres y como autoras, una dinámica que continúa hasta el día de hoy.
Es en estos encuentros donde deciden sumar sus indagaciones fotográficas iniciadas hace más de seis años: Ser otra y Loba, dando nacimiento así a Ser Lobas, un proyecto que se expone por primera vez en el contexto del Festival Emotiva de Terrassa (Barcelona) en la Sala Muncunill.
Sus autoras lo entienden “como un río, en el sentido que estamos fluyendo y queremos disfrutar del proceso sin saber cómo será la desembocadura”.
Además, sentido, el proyecto se ha trasladado a Instagram, donde a través del hashtag #serlobas cualquier mujer puede compartir fotografías para ir ampliando el núcleo del trabajo que a su vez las fotógrafas publican en la cuenta @serlobas