La fotógrafa catalana Espe Pons desvelará el miércoles en Madrid el proceso de creación de su fotolibro ‘Sota la llum del mar’, un trabajo sobre las víctimas del franquismo.

Espe Pons presenta su fotolibro ‘Sota la llum del mar’, en La Fábrica el miércoles 26 de enero a las 18 h., acompañada por Ramón Silva, Secretario de Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva Municipal de Madrid Ciudad del PSOE y Portavoz de Memoria Histórica del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid.

‘Sota la llum del mar’ es un ensayo fotográfico que pretende dignificar las víctimas del franquismo de la España de la Guerra Civil y la posguerra. El proyecto se basa en la historia del hermano pequeño del abuelo de la fotógrafa, Tomàs Pons Albesa, que fue fusilado en el Camp de la Bota de Barcelona en 1941 con 31 años.

© Espe Pons

Para poder seguir esta historia, la autora ha transitado los lugares que Tomàs recorrió durante los últimos momentos de vida y ha recopilado información de la época relacionada con el caso con el objetivo de reconstruir una historia, hasta ahora, fragmentada.

Al trabajo lo acompañan dos textos, uno de Vicenç Altaió, escritor, poeta y ensayista, y un texto de Cynthia Young, conservadora del Robert Capa Archive en el International Center of Photography de Nueva York. Los textos están aparecen en tres idiomas, catalán, castellano e inglés.

‘Sota la llum del mar’ fue seleccionado en el programa HACER de la Comunidad de Madrid y PHotoEspaña en 2019 y se expuso en la Sala El Águila de Madrid, en el Museo Palau Solterra de la Fundación Vila Casas en 2020, en 2021 en el MUME- Museo Memorial del Exilio- en la Jonquera, en el Festival Internacional de Fotografía de Belgrado, Photo Month y en Barcelona, en el Castell de Montjuic con el Instituto de Cultura de Barcelona.

El fotolibro recibió el Premio ArtsLibris Fundación BancSabadell concedido en la Feria del Libro Internacional de Artista ArtsLibris de Barcelona.

© Espe Pons

Espe Pons

Espe Pons (Barcelona, 1973) tiene como núcleo fundamental de su trabajo la memoria y el paisaje. A menudo la construcción de los proyectos parte de una cierta poética visual llena de silencios. Otros sitúan la fotografía justo en el límite del propio medio, evidenciando sus convenciones.

En sus últimos trabajos ‘Portraits, Sota la llum del mar/ Bajo la luz del mar’ y ‘Tierra‘ se evidencia una mirada más crítica y comprometida.

Se puede adquirir a través de su página web www.espepons.com y en Madrid en las librerias  la Fabrica , la Central y Blanquerna.

  • ‘Sota la llum del mar’ de Espe Pons
  • Autoeditado con el apoyo del Memorial Democrático de Cataluña, Barcelona.
  • Textos :Cynhtia Young y Vicenç Altaió.
  • Idioma: catalán, castellano, inglés.
  • Diseño: Underbau.
  • Preimpresión: LaTroupe.
  • Impresión: Artes Gráficas Palermo.
  • Número de páginas: 132.
  • Tamaño: 21x 27’5cm.
  • Edición: 500 ejemplares.
  • ISBN: 978-84-09-29377-3.
  • Precio: 32€.