La sexta edición de Fiebre Photobook, la feria de fotolibros que se celebra en Madrid este fin de semana, se traslada a el Centro Cultural Daoiz y Velarde, un nuevo espacio donde también habrá exposiciones, presentaciones, talleres y BookJockeys. Gracias el nuevo recinto, en el encuentro, los aficionados a los libros de fotografía disfrutaran de actividades paralelas como una cantina a precios populares o una fiesta la noche del viernes.
Más de cuarenta editoriales y autoeditados estarán presentes en Fiebre Photobook que se celebrará entre el viernes 30 de noviembre y el domingo 2 de diciembre. Los asistentes podrán disfrutar de nuevas y clásicas publicaciones de fotolibros, tanto de autores consagrados como de nuevos talentos, incluida una representación de las escuelas de fotografía que trabajan el fotolibro.
Un año más, junto a la posibilidad de ver y comprar los últimos fotolibros publicados, Fiebre supone un punto de encuentro entre autores, editores y libreros. Las presentaciones de las novedades son uno de los puntos fuertes del festival, que este año, contarán con Julián Barón, David Hornillos, Ariadna Silva, Rohan Thapa, Juan Valbuena, Sofía Silva, Antonio Pérez Río, Alicia Martínez, Fernando Maquieira, Helga M. Pallarés, Julio Balaguer, que mostrarán sus últimos lanzamientos en formato breve. También harán lo propio proyectos editoriales como The Kids Are Right, Homie House Press, Ivorypress, La Balsa Editorial, eDIcYones, el laboratorio de La Casa Encendida o Amics de Railowsky.
Un momento destacado será la presentación ‘Aporia’ del fotógrafo norteamericano Andrew Waits, el fotolibro ganador de la tercera edición del Fiebre Dummy Award que promueve el festival. Será el viernes 30 de noviembre a las 18:30h. Además, las diez maquetas finalistas de esta edición estarán expuestas durante las jornadas.

© Fiebre
Tras esta presentación, tendrá lugar la charla principal de esta edición correrá a cargo de Rubén H. Bermúdez, autor de ‘Y tú, ¿por qué eres negro?’ del que acaba de lanzar su segunda edición. Bermúdez ha titulado su conferencia ‘Hipótesis populista’. Cerrarán la jornada con una fiesta.
También habrá una sesión doble de BookJockey que combinará fotolibros y experimentación sonora en colaboración con In-Sonora, que también colaborará en uno de los tres talleres que también incluyen el de Verónica Fieiras, de Chaco, Julián Barón y el colectivo El Trigo – Alimentación Colectiva.
Además podrá disfrutarse de varias exposiciones, como la ya mencionada de libros finalistas del concurso de maquetas de Fiebre, ‘La Biblioteca de la Revuelta’, que se pudo ver en el Festival Panoràmic de Granollers, y la intervención de collage realizada durante el taller con Chaco.
Para amenizar las jornadas y fomentar el encuentro, el festival ofrecerá una Cantina con la mejor comida casera vasca de mano de Elikatu. Todas las actividades son gratuitas y abiertas, salvo dos talleres especializados, que requieren inscripción previa a través de la web del festival.
- Fiebre 2018
- Fecha: del 30 de noviembre al 2 de diciembre.
- Localización: Centro Cultural Daoiz y Velarde Madrid
Plaza Daoiz y Velarde, 4. Madrid. - Entrada: gratuita. Algunas actividades requieren inscripción.