Fiebre Photobook Festival, del que Clavoardiendo es medio colaborador, arranca como “bálsamo y medicina” al “mal de altura del fotolibro”. Para ello ha programado un tratamiento que incluye actividades con Gabriela Cendoya, Juan Cires, Gonzalo Golpe, Valentina Abenavoli, Ricardo Báez, Ángela Losa, Alejandro Marote y Fosi Vegue, Alberto Salván, Víctor Garrido y Sonia Berger. Y por supuesto, la feria con la que calmar la adicción a este formato, con especial atención a los libros autopublicados.
El festival pionero en España dedicado al fotolibro, Fiebre Photobook, comienza su séptima edición en Madrid desde hoy hasta el domingo 27 de octubre en la Sala El Águila de la Comunidad de Madrid, que acoge la tradicional feria de fotolibros, los visonados, el concurso de maquetas, (con voto popular), talleres, laboratorios, encuentros profesionales, exposiciones y un bookjockey.
“Después de la explosión de la escena en torno al libro de fotografía, el mal de altura del fotolibro es una realidad, y Fiebre quiere servir de bálsamo y medicina, proporcionando una toma de tierra y apostando nuevamente por crear una plataforma que sirva de espacio para el diálogo profesional y la búsqueda de nuevos caminos por los que seguir innovando, sin olvidar la programación de actividades divulgativas para todos los públicos”, explican sus organizadores.

En esta edición, la feria de fotolibros, con entrada gratuita, bate récord de participación, con 25 editoriales con un perfil más internacional. Habrá especial atención a la sección de libros autoeditados llamada Autopublicantes, que contará con cerca de 60 propuestas, demostrando el gran interés que sigue despertando el libro físico en un contexto de sobreinformación digital.
También incluye entre sus actividades de libre acceso la exposición y el homenaje al diseñador Eloi Gimeno, el bookjockey compartido por Gabriela Cendoya y Juan Cires sobre fotolibros japoneses, la charla de la invitada internacional, la editora y diseñadora Valentina Abenavoli y el conversatorio sobre ‘Curso y Discurso’ entre el diseñador gráfico Ricardo Báez y el editor Gonzalo Golpe.
Además, se podrán conocer las 13 maquetas finalistas de la 4ª edición del Dummy Award, con la novedad de que el público tendrá la opción de votar su favorita. También se expondrán cerca de 20 maquetas presentadas mediante la convocatoria abierta. Los asistentes podrán realizar un voto popular mediante «likes».
Habrá también actividades para niñas y niños con el taller de edición para toda la familia ‘Macedonia’ con Ángela Losa y Alejandro Marote. Todavía hay plazas libres.

El festival quiere además promover profesionalización del sector y organiza un Encuentro con el objetivo de elaborar un manual de buenas prácticas en el sector de la fotografía.
También promueve la constante formación e intercambio de opiniones con nuevas píldoras formativas como Fiebre LAB, que se ha celebrado desde el martes, el taller de edición de con Valentina Abenavoli y el Visionado de maquetas con profesionales del sector del fotolibro cuyas convocatorias se han cerrado con lleno y lista de espera en todos los casos.
Fiebre cuenta en esta edición con el apoyo de Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid o Acción Cultural Española, que se unen al patrocinio de entidades privadas como Artes Gráficas Palermo, la red de colaboradores formada por Dalpine, La Troupe, IN-Sonora y Art Photo Bcn, y a nuestros medios colaboradores Spainmedia, Albedo Media, y por supuesto, Clavoardiendo.

Programación:
VIERNES 25
- 17:00-21:00: Apertura al público de feria y exposiciones.
- 18:00-18:30: Inauguración de Festival con visita guiada a feria y exposiciones.
- 19:00-20:00: BookJockey ‘Adiós fotografía: caos y poética en los fotolibros japoneses’ con Gabriela Cendoya y Juan Cires.
- 21:00-22:30: Fiesta y proyecciones.
SÁBADO 26
- 11:00-21:00: Apertura al público de feria y exposiciones.
- 11:30-13:00: Encuentro Profesional sobre las buenas prácticas en el sector de la fotografía.
- 18:00-18:45: Charla de Valentina Abenavoli de Akina Books.
- 19:00-20:10: Homenaje al diseñador Eloi Gimeno.
DOMINGO 27
- 11:00-15:00: Apertura al público de feria y exposiciones.
- 12:00-13:30: Taller de edición para toda la familia ‘Macedonia’ con Ángela Losa y Alejandro Marote.
- 12:30-13:30: Conversatorio ‘Curso y Discurso’ con Ricardo Báez y Gonzalo Golpe.
- 15:00: Fin del Festival.
Exposiciones:
- Homenaje al diseñador de fotolibros Eloi Gimeno.
- Convocatoria de Maquetas.
- Finalistas Fiebre Dummy Award 2019.
Actividades formativas para creadores y profesionales, con inscripción previa:
- Laboratorio editorial Fiebre Lab con Fosi Vegue, Alberto Salván, Víctor Garrido y Sonia Berger.
- Visionado de maquetas con profesionales del sector del fotolibro.
- Taller ‘A crash course on reading photography’ con Valentina Abenavoli de Akina Books.
También habrá actividades en OFFFiebre durante la semana del 22 al 24 de octubre en Madrid.
