‘Basado en Historias reales’ es una muestra que aún puede verse en Foto Colectania de Barcelona. La exposición recoge un centenar de fotos de su propia colección y las recontextualiza. Rodero, Madoz, De Middel, Masats, Fontcuberta o Gervasio Sánchez, entre los autores seleccionados.
La Fundación Foto Colectania, recoge desde el pasado mes de octubre y hasta el 28 de febrero, la exposición ‘Basado en historias reales. Colección Foto Colectania, comisariada y organizada por la propia entidad.
‘Basado en historias reales’ ofrece una nueva mirada a los fondos de la colección de Foto Colectania. La exposición toma como punto de partida las historias que hay detrás de las fotografías, aquellas que muchas veces no se explican y que en esta ocasión toman más protagonismo para mostrar al espectador una intencionalidad que muchas veces pasa desapercibida.

Las imágenes seleccionadas, acompañadas de nuevas contextualizaciones y, en ocasiones, del testimonio del propio autor, pretenden dar nuevos sentidos y una mayor profundidad a las fotografías.
La exposición ha coincidido con el lanzamiento de la nueva plataforma web de la colección, que ha sido creada con la intención de incluir más recursos documentales, información sobre los autores y sus series, así como muchas más imágenes de la colección de Foto Colectania.

“Siempre es difícil realizar una exposición de los propios fondos, y más en nuestro caso, en el que la colección está formada por más de 3.000 fotografías”, afirma Irene de Mendoza, directora artística de Foto Colectania y comisaria de la exposición.
Y añade: “Para esta exposición, hemos optado por organizar una muestra que invite al espectador a descubrir nuevas historias, ya sea de imágenes que conocen o de fotografías que ven por primera vez, y a completarlas con otras fotografías que encontrarán en nuestra página web. La propuesta es una invitación a volver a mirar, a profundizar en las imágenes y a descubrir nuevos relatos que no suelen ser los que aparecen en los libros de historia de la fotografía”.
Compuesta por más de un centenar de fotografías, las imágenes reunidas en la exposición ‘Basado en historias reales. Colección Foto Colectania’ se organizan en un recorrido que discurre por cuatro ámbitos temáticos abiertos.
En el primero, titulado “Álbum Personal”, encontramos una serie de fotografías que nos muestran la mirada más íntima de los autores hacia sus entornos más próximos y experiencias personales.

La siguiente sección, “La otra historia de las fotografías”, constituye el corazón de la muestra. Aquí encontramos algunos de los iconos de la fotografía de nuestro país junto a obras no tan conocidas que, gracias a los textos que las complementan, las situaciones, los personajes y los lugares retratados pueden añadir nuevos significados para el espectador.
En el tercer ámbito de la exposición, los “Paisajes reales” se contraponen a los “Paisajes Imaginados”, y los límites de lo que es real y lo que es imaginado, se presentan conscientemente difusos.
En el último apartado de la exposición, titulado “Historias construidas”, las fotografías seleccionadas comparten diversos procesos de intervención por parte de sus autores: ya sea colocándose como sujeto de la composición, mediante la construcción de bodegones, manipulando y experimentando con la doble exposición o recreando historias.
Para esta muestra, el visitante, a través de un código QR y de su dispositivo móvil, podrá conectar las fotografías expuestas con nuevas imágenes y recursos que se encuentran en la página web de la colección. Esta plataforma irá creciendo durante los próximos meses, en los que se irán incorporando más contenidos vinculados a las fotografías, las series y los autores de la colección, con el objetivo de convertirse en un recurso fundamental de la fotografía contemporánea de nuestro país.

Los autores y autoras participantes en la exposición:
Helena Almeida, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Catarina Botelho, Javier Campano, Carlos Cánovas, Vari Caramés, Gérard Castello-Lopes, Juan Manuel Castro Prieto, Toni Catany, Colita, Joan Colom, Gabriel Cualladó, Cristina de Middel, Jean Marie del Moral, Jordi Esteva, Manuel Ferrol, Joan Fontcuberta, Ferran Freixa, Alberto García-Alix, Cristina García Rodero, Francisco Gómez, Inês Gonçalves, Fernando Gordillo, Roger Guaus, Jorge Guerra, José Guerrero, Cristóbal Hara, Juande Jarillo, Manolo Laguillo, Fernando Lemos, Chema Madoz, Ramón Masats, Xavier Miserachs, Jorge Molder, Nicolas Muller, Isabel Muñoz, Rafael Navarro, Paulo Nozolino, Francisco Ontañón, César Ordoñez, Carlos Pérez Siquier, Aleix Plademunt, Leopoldo Pomés, Jorge Ribalta, Xavier Ribas, Humberto Rivas, Jorge Rueda, Txema Salvans, Gervasio Sánchez, Rafael Sanz Lobato, Luiz Simoes, Ton Sirera, Ricard Terré, Miguel Trillo, Juan Diego Valera, Virxilio Viéitez y Luis Vioque.
Esta exposición se realiza gracias a la colaboración principal de la Fundación Banco Sabadell.
- ‘Basado en hechos reales’ de varios autores/as
- Fecha: del 31 de octubre al 28 de febrero.
- Localización: Fundació Foto Colectania. Passeig Picasso 1. Barcelona
- Horario: Miércoles, jueves y viernes, de 16 a 20 h.; sábados de 11 a 15 y de 16 a 20 h.; domingos de 11 a 15 h.
- Entrada: 4 € (Reducida: 3 €.) Primer domingo de mes, entrada gratuita.