Llega la segunda edición del Festival Internacional San José Foto (Uruguay) cuyo lema de este año es el ‘Género’. Entre el 7 y el 10 de abril, tendrán lugar una serie de exposiciones en diferentes espacios de la ciudad, así como talleres, conferencias, proyecciones, revisión de portafolios y actividades especiales dedicadas al fotolibro.
San José Foto es un festival internacional de fotografía ubicado en la ciudad de San José de Mayo, República Oriental del Uruguay, impulsado por María Aldaz, fotógrafa local, y Christian Rodríguez. Su objetivo principal es llevar la fotografía al interior de Uruguay y acercarla al ciudadano de a pie, apostando por la utilización de formatos y espacios no convencionales como fachadas de edificios públicos y privados. Vinculando al público con las imágenes, siendo una relación aún más evidente en la ciudad de San José que ha sabido mantener su arquitectura singular conjugada con la apacible vida de los pueblos.
La comisaria principal de esta edición de San José Foto ha sido la española Cristina De Middel. Bajo la premisa de la buscar trabajos relacionados con el ‘Genero’, el lema de este año, se han seleccionado los trabajos de varios autores para destacarlos en el festival.

© Nicolas Wormull
De Middel a elegido hombres en cuyo discurso la visión de la mujer, los géneros o los roles estén presentes. Bruno Morais, fotógrafo, miembro del Colectivo Pandilla , muestra ‘Paleta’, que se centra en la utilización del color en la indumentaria real de las mujeres. Eric Gyamfi, nacido y residente en Ghana, presenta ‘Las brujas de Gambaga’, un trabajo sobre mujeres que son acusadas de brujería en sus poblados. Guillermo Giansanti, uruguayo residente en Río de Janeiro, tiene un trabajo en proceso sobre imagines hechas por un hombre poniéndose en el lugar de la mujer. El chileno Nicolas Wormull exhibe ‘Chocolate en mis pantalones’, documentando la experiencia de un padre que ejerce de ‘amo de casa’. Pachi Santiago muestra ‘Copyng Claudia’, donde el español confunde su propia imagen con la de la famosa modelo alemana Claudia Schiffer. Patrick Willocq, por su parte, presenta un proyecto sobre ‘Las Superwalés’, supermadres de la República del Congo.
El festival también incluye revisión de porfolios destinados a aficionados, talleres como el de Claudi Carreras (‘Proyectos Fotográficos contemporáneos y nuevos formatos expositivos’) o el de Yolanda Dominguez (‘Imagen y transformación social’) y Conferencias a cargo de la propia De Middel, Daniel Caselli o Julieta Escardó entre otros.
Si quieres conocer toda la programación la puedes encontrar en su página web: http://sanjosefoto.uy
- San José Foto
- Fecha: de 7 al 10 de abril.
- Localización: San José de Mayo. República Oriental de Uruguay.