El artista gijonés Germán Gómez muestra en el Auditorio del Centro Niemeyer ‘Identidad e intimidad’, una exposición de carácter autobiográfico que forma parte del IV Festival de Cine LGBTIQ de Avilés.

‘Identidad e intimidad’, de Germán Gómez puede verse desde el 5 de abril y hasta el 23 de junio en el vestíbulo del Auditorio del Centro Niemeyer de Avilés. La muestra se enmarca en el IV Festival de Cine LGBTIQ y está comisariada por Rosa Olivares. En ella el autor muestra su intimidad tratando de ofrecer un relato autobiográfico mediante la fotografía y el dibujo a través de dos series fotográficas: ‘Fichados – Tatuados’ y ‘Retratos’.

En la serie ‘Fichados – Tatuados’ (2005), compuesta por medio centenar de obras, Germán Gómez emplea la piel de cincuenta hombres, cincuenta modelos y amigos que se prestaron a que usara su propio cuerpo como un lienzo en el que, a través de tatuajes, el artista pudiera reflejar momentos clave de su vida que, todos ellos unidos, componen una suerte biografía íntima.

© Germán Gómez

Estos tatuajes son dibujos hechos por Germán en distintas partes del cuerpo de los modelos y que cuentan momentos íntimos como la fecha de nacimiento del hermano del artista; la importancia de Roma en la vida de Germán (a través de un tatuaje que muestra el Coliseo en el costado de uno de los modelos); una bandera hispano-británica grabada en una pierna como reflejo de la relevancia de ambos países en su vida; una cabeza de toro en una espalda que indica su pertenencia a signo zodiacal Tauro; y así hasta cincuenta referencias biográficas. De esta forma, el visitante tendrá que ir desgranando e interpretando cada dibujo, cada tatuaje, para recomponer la biografía del autor.

© Germán Gómez

Cada fotografía va acompañada por una ficha policial idéntica a las que el Cuerpo Nacional de Policía emplea para identificar y clasificar a los detenidos. En ella se pueden leer algunos detalles verídicos y otros ficticios sobre cada uno de los modelos sobre los que Germán ha dibujado su vida: nombre, apellidos, fotografías, acento, nivel de estudios, peligrosidad, etc.

Por otro lado, en la serie ‘Retratos’ (2018)’, compuesta por once piezas, el autor rompe con la bidimensionalidad de la fotografía, reinterpretando y reconstruyendo la obra fotográfica. Germán introduce así la importancia de la manipulación física de la pieza arrugando el papel fotográfico, rasgándolo, “dándole un volumen que prolonga y se confunde con la realidad de las cosas, de las sábanas y los cuerpos, que dota de profundidad el paisaje interior de esas habitaciones donde se respira todavía el olor de la noche compartida”, según describe la comisaria, Rosa Olivares. Así, el autor construye piezas únicas e irrepetibles que se encuentran en un punto indeterminado entre la pintura, el dibujo, la fotografía y la escultura.

En ‘Retratos’ el gijonés crea espectaculares obras con volumen empleando imágenes recortadas, cosiendo unas con otras, superponiendo algunas… Tal y como él mismo afirma, “mi trabajo es el diario de mi vida; el dibujo y la fotografía son mis lenguajes”, y a través de estas dos series, distanciadas entre sí por trece años de experiencia y de vida, se aprecia una clara evolución vital e, inseparablemente, artística.

Germán Gómez (Gijón, 1972) es licenciado en Bellas Artes con diploma de Estudios Avanzados y diplomado en Magisterio, Germán Gómez ha sido galardonado en los últimos años con premios de reconocido prestigio, destacando la ayuda a la producción de artes plásticas de la Comunidad de Madrid en 2009, el de Fotógrafo Revelación PHotoEspaña 2008 o el Primer Accésit del IX Premio ABC de Pintura y Fotografía. En 2008 fue becario de la Real Academia de España en Roma, representó a España en la XXIV Bienal de Alejandría en 2007 y ha participado en las Bienales de Arte Contemporáneo la ONCE.

Ha realizado numerosas exposiciones individuales en los últimos años en ciudades como Madrid, Londres, Philadelphia, Milán, Miami, Alejandría, Bogotá, etc. Asimismo, ha formado parte de diversas exposiciones colectivas en museos y salas nacionales e internacionales, entre los que destacan el 21c Museum de Kentucky, Kulturhuset de Estocolmo, National Museum of Photography de Copenhague, Kuntsi Museum Of Modern Art en Vaasa, Stenersen Museum de Oslo, los institutos Cervantes de Nueva York y de Moscú, la Real Academia de España en Roma, el Museo de Arte Moderno de San Paulo y de Bogotá, etc.

  • ‘Identidad e intimidad’ de Germán Gómez
  • Fecha: del 23 de septiembre  de 2016 al 8 de enero de 2017.
  • Localización: Centro Niemeyer. Avda. del Zinc, s/n. Avilés.
  • Horario: de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
  • Entrada: 4 € general, 3 € reducida.