El fotógrafo brasileño Guilherme Bergamini, reciente ganador del Alliançe France de Madrid, publica ‘Carta Branca’, imágenes tomadas con el móvil cuyo reverso son billetes que pervierten el juego democrático. «Una metáfora sobre los últimos 4 años de la trágica política brasileña».
‘Carta Branca’, tercer fotolibro de Guilherme Bergamini, foto periodista de Belo Horizonte, Brasil, y recientemente ganador del II Premio Alliançe France de Madrid, es una crítica política social en la que el autor experimenta con la captura de imágenes realizadas con teléfonos móviles.
La serie reúne fotografías producidas durante sus paseos por Belo Horizonte entre el impeachment que destituyó a la presidenta de la República Dilma Rousseff (PT) en 2016 y la elección de su sucesor Jair Bolsonaro (PSL), «el peor presidente de la historia de Brasil».
Guilherme reúne pistas y construye una narración que anticipa el resultado de la confianza ilimitada que llevó a la victoria en las urnas.
«En el reverso, la serie 01/01/2019 trae fotografías de intervenciones realizadas en billetes antiguos. La pasión numismática del artista se desvaneció en el primer día del mandato de Jair Bolsonaro como Presidente de la República para inscribir en la efigie de inspiración liberal el billete de 200 nuevos cruzados -lanzado en 1989, en conmemoración del I Centenario de la República- una sátira a los jugadores del juego democrático.
En la portada y la contraportada, la baraja imprime la cifra dorada de 100 dólares para recordar los compromisos con la banca internacional», dice Sinara Sandri, comisaria de FestFoto y doctora en comunicación, que firma el texto del fotolibro del artista.

«Guilherme juega a lo dudoso y ofrece un billete auténtico sellado como falso. Es un casino donde se mezclan dólares, nuevos cruzados, cruceros y reales. La carta blanca sólo es posible si la caja negra (la caja en la que se presenta el libro) permanece sellada», añade Sinara.
Las fotografías del artista se basan en narraciones que dialogan entre la memoria y la crítica política social. «Este fotolibro llega en un momento oportuno, una posible lectura visual de la política brasileña actual. En una caja negra ofrezco un juego de cartas para el lector», dice Guilherme.
El tercer fotolibro independiente de Bergamini cuenta con 200 ejemplares, numerados y firmados en formato de baraja-acordeón. Al igual que las dos publicaciones anteriores, Guilherme también firma el diseño gráfico, la portada y la edición.
La corta tirada y la personalización de cada ejemplar son características de las publicaciones de Bergamini, así como en ‘Quatro gerações’ (2015) e ‘Educação para todos’ (2018), que han participado en exposiciones y ferias del libro en más de 15 países.
«En mis publicaciones la fotografía tiene la misma fuerza que el diseño gráfico. Construir este diálogo entre la foto y el libro es un ejercicio de instigación. Cada ejemplar se ensambla de forma artesanal, lo que lo convierte en un objeto exclusivo», detalla.
El fotolibro «Carta Branca» puede adquirirse mediante correo electrónico guibergamini@gmail.com al precio de R$ 66,60 + gastos de envío.

Guilherme Bergamini (1978, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil) es graduado en periodismo y lleva trabajando de fotógrafo más de 20 años.
Galardonado en concursos y festivales nacionales, ha participado en exposiciones colectivas e individuales en Brasil, Portugal, España, Grecia, Francia, Alemania, Italia, Eslovenia, Lituania, Turquía, Venezuela, México, Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Estados Unidos y la India. Ha publicado su trabajo publicado en varios vehículos de prensa brasileña y extranjera.
- ‘Carta Branca’ de Guilherme Bergamini
- Texto: Sinara Sandri.
- Preimpresión: Paulo de Castro Gonçalves.
- Diseño gráfico, portada y edición: Guilherme Bergamini.
- Número de fotos: 33.
- Formato: 5,7 cm de ancho x 8,7 cm de alto y 0,9 cm de grosor.
- Formato de caja negra: 6 cm de ancho x 9,2 cm de alto y 1,6 cm de grosor.
- Número de páginas: 42.
- Peso: 30 g.
- Libro Pepel: Couchê 170 g.
- Caja de papel: Color Plus Los Angeles 240 g.
- Tirada: 200 ejemplares
- Autoedidición: 2020
- ISBN: 978-65-00-08539-6
- Precio: R$ 66,60 + gastos de envío.