El fotógrafo vasco expone, en la Sala Amárica de Vitoria-Gasteiz, su serie ‘Ur Aitz’, una reflexión sobre el paisaje inspirada en el arte del paleolítico superior.

‘Ur Aitz’ que se presenta en la Sala Amárica desde el próximo jueves 4 de octubre hasta el 20 de enero, tiene su origen en la serie ‘Ama Lur’ (capítulo final del proyecto de investigación ‘Galerna’), donde Cazenave retrocede hasta el paleolítico superior para centrar su estudio en el mundo simbólico y ritual del arte rupestre de ambas vertientes de la cordillera pirenaica. Para ello trabaja combinando el medio fotográfico con la intervención pictórica

La muestra reúne paisajes intervenidos con pigmentos de origen mineral –en una suerte de homenaje al gesto primigenio del hombre en la cueva– y un enorme mosaico compuesto por cientos de fotografías del oleaje del Cantábrico. Por otro, la serie de imágenes de piedras intervenidas señala la importancia de la experiencia corporal –del caminar– y del encuentro con la naturaleza.

Por último, la exposición culmina con un conjunto de fotografías realizadas a partir de la técnica de la cianotipia. A través de este proceso alquímico dirigido por el vaivén de las olas, surgen formas que, intervenidas por la mano del artista, articulan nuevos paisajes. En la gradación cromática de la cianotipia confluyen las claves de la muestra: desde el negro matricial de la oscuridad de la cueva y el rojo de la tierra, hasta el azul que se abre a la inmensidad oceánica.

En Amárica el autor completa la muestra con un impactante mosaico formado por 210 fotografías del oleaje del Cantábrico y un conjunto de cianotipias realizadas en el mar y es que Cazenave, como apunta Érika Goyarrola en el texto del catálogo, concede a los elementos naturales –fuego, agua, tierra, aire–la posibilidad de generar sus propias formas y texturas.

La serie se presentó durante París Photo en 2016, posteriormente formó parte de la Trienal de la Imagen de Guangzhou 2017 y en 2018 ha sido seleccionada para participar en el prestigioso festival Noorderlicht de Holanda.

© Jon Cazenave

Jon Cazenave (País Vasco, 1978) trabaja desde 2007 en un proyecto de investigación sobre sus raíces llamado Galerna. Su aproximación a la fotografía parte desde una perspectiva antropológica de carácter íntimo para después desarrollar un lenguaje que incorpora signos y sím- bolos ancestrales a la creación contemporánea. Plantea el proceso de creación como una continua búsqueda para asumir preguntas universales e íntimas carentes de respuestas firmes.

Su trabajo se ha exhibido en instituciones artísticas como Fundación Canal de Isabel II (España), Guangdong Museum of Art (China), Museum Belvedere (Holanda), Foto Museum Antwerp (Bélgica) o CaixaForum (España). Ha participado en nume- rosos festivales internacionales entre los que destacan: Les Rencontres de la Photographie d´Arles (Francia), Noorderlicht (Holanda), Photoespaña (España) o Tokyo International Photography Festival (Japón).

  • ‘Ur Aitz’ de Jon Cazenave
  • Fecha: del 4 de octubre al 20 de enero.
  • Localización: Sala Amárica. Plaza Amárica, 4, Vitoria-Gasteiz. Álava.
  • Horario: de martes a viernes, de 18:00 a 21:00 h.; sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.; domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.
  • Entrada: gratuita.